Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Deligne Ascención encabeza programa de viviendas vulnerables

Ensegundos.do 26 septiembre 2024
Deligne

En las próximas dos etapas el MOPC construirá 800 viviendas con una inversión de cerca de los mil millones de pesos.
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, MOPC, Deligne Ascención, en el relanzamiento del Programa de Viviendas Vulnerables, destacó este miércoles que serán intervenidas y construidas unas 800 unidades habitacionales en distintas regiones del país.

Refirió que en una primera etapa serán concluidas 172 unidades, para completar 529 unidades en una segunda etapa, “y cerrar con cerca de 800 unidades, y relanzamos otra etapa”. Dijo que la inversión general supera los 985 millones de pesos.

Resaltó que el programa, a cargo de la Dirección de Programas Sociales y Comunitarios y el Departamento de Investigación y Proyectos Sociales fue iniciado en el año 2015, pero que por múltiples razones fue detenido hasta el 2021 en que la nueva gestión del MOPC cuando fueron iniciadas las primeras viviendas.

Dijo que inicialmente cada unidad era de apenas 120 mil pesos, pero que, por una serie de factores, incluido el incremento en los materiales de construcción, “se tomó la decisión de hacer una vivienda definitiva cuyo costo por el cambio de diseño, cambio del alcance y por el impacto de los precios hoy tendrán un costo de un millón 140 mil pesos”.

Dijo que tan pronto asumió la conducción del MOPC, en el año 2020, dispuso que se hiciera una reevaluación del mismo, a fin de poder darle continuidad, cónsono con lo que es la política del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, de mantener la continuidad del Estado.

“Respetamos a los contratistas que habían sido en su momento adjudicatarios de los distintos lotes de construcción de este tipo de viviendas destinadas a familias en condiciones de vulnerabilidad”, afirmó.

Refirió que por la situación de la pandemia en el 2020 se produjo un incremento considerable de hasta un 35% en el sector construcción, y hasta el 2022 matizado por la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Inicialmente, la inversión en cada unidad era de apenas 120 mil pesos, que solo daba para realizar una reparación en las viviendas designadas para tales efectos”, recordó.

Dijo que debido a ello se tomó la decisión de ajustar los presupuestos a la realidad del momento, y aunque se iba a sacrificar la cantidad de viviendas a intervenir, porque el costo aumentaba y se disponía de un monto fijo que no se podía variar de disminuir la cantidad de viviendas a intervenir, pero de hacer una intervención ya para toda la vida.

Ascención dijo que a partir de que se crea el Ministerio de la Vivienda le quita la facultad al MOPC de desarrollar viviendas. “Estas las estamos haciendo porque venían de procesos con anterioridad a la creación de ese ministerio”, indicó.

La directora de Programas Sociales, Yasmina Veras, dijo que el programa de viviendas vulnerables está destinado a reducir la pobreza, y orientado a la dignificación de la familia a través de la entrega de una vivienda nueva, de calidad, “donde la misma representa un medio para generar procesos de desarrollo social y económico”.

Refirió que la cantidad de viviendas por terminar en los 23 lotes con ejecución reevaluados es de 272 unidades.

Yudelka Ferrer, quien dio las gracias en nombre de todos los beneficiarios, dijo que agradece al ministro Ascención por la oportunidad de ser elegida como beneficiaria de una vivienda digna, “para poder mejorar la calidad de vida mía y de mi familia”.

Inicialmente se concibió como reparación de viviendas, con 5 mil unidades divididas en 60 lotes con igual número de contratos, distribuidas en las 32 provincias, incluidas Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Los contratistas adjudicatarios desde el 2015 son: del Gran Santo Domingo lote 2 arquitecto José Ignacio Acosta; de Santo Domingo Este con el lote 4 ingeniero Jean Luis Alburquerque, y la arquitecta Cynthia Karina Fabián.

Del sector Cienfuegos, Santiago, con el lote 20 el ingeniero Manuel Núñez Yaport; barrios de Baní, con lote 20 ingeniero César Alejandro Brioso, y de Barahona el lote 7 ingeniero José Luis Morbán Herrera.

Asistieron a la actividad el director Administrativo y Financiero del MOPC, Alejandro Ramírez; el consultor jurídico, Domingo Santana; ingeniero José Zapata, entre otros.

La bendición del acto estuvo a cargo del niño Aitor Rodríguez, quien ha tenido una destacada participación en medios televisivos.

Sigue leyendo

Anterior: Republican Senator Vital to Health Bill’s Passage Won’t Support It
Siguiente: Rusia dice que su cambio de doctrina nuclear es «una advertencia» a Occidente

Noticias relacionadas

Deligne

Deligne Ascención: «Gobierno de Abinader ha transformado la geografía nacional con más de 700 obras»

Ensegundos.do 8 agosto 2025
Putin-y-Trump

Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días

AFP 8 agosto 2025
alimentos

Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales

AFP 8 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

venta-de-pollos

Causa alarma en Santiago el aumento a 100 pesos la libra de pollo

Amaury Mo 8 agosto 2025
Fuerzama

“Escuelas no están listas para el nuevo año escolar”

Amaury Mo 8 agosto 2025
Deligne

Deligne Ascención: «Gobierno de Abinader ha transformado la geografía nacional con más de 700 obras»

Ensegundos.do 8 agosto 2025
Putin-y-Trump

Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días

AFP 8 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.