Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El Gobierno se muestra “sordo y mudo» ante la aplicación de la Ley del Autismo

Ensegundos.do 2 octubre 2024
Autismo

El coordinador de la Mesa de Diálogo por el Autismo, Fernando Quiroz, criticó que a 17 meses de la promulgación de la Ley 34-23 sobre atención, inclusión y protección a las personas dentro del espectro autista, el Gobierno se muestra «sordo y mudo» ante el reclamo de miles de familias que aún carecen de los recursos necesarios.

Quiroz, quien lucha por la implementación de la normativa, señaló mediante un comunicado que esta indiferencia de las autoridades persiste, incluso después de que el Ejecutivo presentara ante el Congreso Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para 2025, que contempla gastos por un billón 484,234.6 millones de pesos.

Indica el Nuevo Diario que el activista por la inclusión contrastó la rapidez con la que el poder Ejecutivo y el Congreso Nacional, dominado por el oficialista PRM, avanzan la propuesta de reforma constitucional, mientras la aplicación de la Ley 34-23 sigue estancada.

Quiroz fue uno de los impulsores de la iniciativa presentada al Congreso Nacional por los ex senadores Franklin Rodríguez, de San Cristóbal, y Dionis Sánchez, de Pedernales. En el Congreso, tanto diputados como senadores, de todos los partidos representados, votaron mayoritariamente a favor de la pieza.

La ley fue aprobada en mayo de 2023 y promulgada por el poder Ejecutivo un mes después, el 5 de junio, pero el reglamento debía ser aprobado en febrero de este año. Sin embargo, se aprobó más de cuatro meses después de lo contemplado. El periodista recordó que en agosto pasado denunció que el reglamento de la Ley 34-23 sobre autismo presenta deficiencias que podrían comprometer su efectividad, hasta el punto de volverlo inoperante, ya que carece de claridad en sus objetivos y metas, no especifica adecuadamente los procedimientos, y no detalla cómo se gestionarán los recursos, incluyendo el presupuesto.

Añadió que legisladores, altos funcionarios del Estado y empresarios tienen hijos con autismo, pero tienen la posibilidad de atenderlos en el ámbito privado, tanto en el país como en el extranjero. Mientras tanto, miles de familias de escasos recursos y de clase media enfrentan un verdadero drama diario.

Sugirió al presidente Luis Abinader asignar a la vicepresidenta Raquel Peña, quien ha dado muestra de alta sensibilidad humana ante población vulnerable como niñez y adultos mayores, para que se asegure de la aplicación de la ley, acompañada del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza y equipo. Urge, sostuvo, rápida atención en educación, salud, terapias, seguridad social; y sobre todo, detección temprana para determinar las acciones correspondientes y procurar mejor calidad de vida para la persona con la condición.

La Ley 34-23

La Ley 34-23 establece que, en adición a los derechos fundamentales garantizados en la Constitución Dominicana, las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) tienen derecho a recibir un diagnóstico y evaluación clínica temprana, especializada, precisa, accesible y sin prejuicios.

También establece que las personas con TEA deben recibir certificados de evaluación y diagnóstico que determinen el nivel del espectro en que se encuentren, así como acceso a consultas clínicas y terapias de intervención especializadas en la red hospitalaria pública a nivel nacional, y terapias de habilitación.

Además, deben recibir educación o capacitación basada en criterios de integración e inclusión, de acuerdo con sus capacidades y potencialidades, y evaluaciones pedagógicas que refuercen la posibilidad de llevar una vida independiente.

Autismo: Datos y cifras

-Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el autismo —denominado también trastorno del espectro autista— constituye un grupo de afecciones diversas relacionadas con el desarrollo del cerebro, que afecta la interacción social y la comunicación.

-Las características pueden detectarse en la primera infancia, pero, a menudo, el autismo no se diagnostica hasta mucho más tarde.

-Aproximadamente uno de cada 100 niños tiene autismo.

Sigue leyendo

Anterior: Aquí todo lo que necesitas saber sobre el Comic Con 2024
Siguiente: Incautan armas en allanamiento contra supuestos estafadores cibernéticos

Noticias relacionadas

gustavo tamares

Madre de prospecto Gustavo Talmaré pide investigar su muerte

Amaury Mo 17 agosto 2025
Screenshot (6)

Hombre muere electrocutado mientras reparaba un vehículo

Amaury Mo 16 agosto 2025
APAGONES

Gobierno: Servicio eléctrico mejorará a partir del domingo

Amaury Mo 16 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Aguilera

Luis Abinader sacude levemente la mata y estos son los cambios en su gobierno

José Peguero 17 agosto 2025
Samy

Abinader manda a Samuel Pereyra para la Refinería de Petróleo

José Peguero 17 agosto 2025
Volodimir

Presidente ucraniano no ve «ningún indicio» de que Rusia esté dispuesta a cumbre tripartita con EEUU y su país

AFP 17 agosto 2025
Terence Stamp

Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años

AFP 17 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.