• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 15 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Lo que opina un representante de la DEA sobre los casos de lavado de activos en los bancos de RD

Por Ensegundos.do
7 octubre 2024
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El supervisor de la oficina de Santo Domingo de la Drug Enforcement Administration de Estados Unidos (DEA), Melitón Cordero, destacó el papel del sector bancario, especialmente de los oficiales de cumplimiento, en la detección de casos sospechosos de lavado de activos y que, según dijo, han motivado investigaciones o han constituido evidencias esenciales para la judicialización de estos casos.

Cordero fue expositor durante el Congreso Latinoamericano de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (COPLAFT), que realizaron la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).

Banner Banco Popular

«En las noticias siempre aparecen los agentes de la ley y orden, pero no hablan de ustedes (agentes de cumplimiento), quienes muchas veces inician los casos de investigación para nosotros”, exclamó Cordero durante su ponencia, al resaltar la importancia de estas funciones para la persecución del crimen organizado.

Agregó que “en los bancos y en el sector privado hacen su trabajo fielmente, diariamente”, lo que facilita a las autoridades nacionales y locales detectar irregularidades.

Para ilustrar a los asistentes al COPLAFT, expuso varios casos reales de investigaciones por la DEA en coordinación con las autoridades dominicanas, mediante las cuales se han logrado descubrir complejas redes de lavado de activos que operaban entre Estados Unidos y la República Dominicana.

En otra de las conferencias, Carlos Aldana, vicepresidente de Cumplimiento de Bancolombia, expresó que nuevos oficios y emprendimientos vinculados a las tecnologías, como influencers, youtubers, webcamers (creadores de contenido para adultos) y fintechs, constituyen un desafío en términos operativos y regulatorios para el sector bancario y para las autoridades que trabajan en la prevención de lavado de activos en los países de América Latina.

SollSystems

Aldana indicó que la tras la pandemia se produjo un crecimiento exponencial de las personas dedicadas a estas ocupaciones y citó, como ejemplo, el caso de Colombia y Brasil, países en los que se estima hay 650 mil y 2 millones de influencers, respectivamente, que mueven cuantiosos recursos y son seguidos por millones de personas.

Mira más..y mantente informado

El Presidente del Senado dice estar dispuesto a buscar consenso entre sectores vinculados al Código Laboral

El Presidente del Senado dice estar dispuesto a buscar consenso entre sectores vinculados al Código Laboral

15 julio 2025
Cinco alimentos que jamás deberíamos consumir

EEUU impone arancel del 17% a la mayoría de los tomates mexicanos

14 julio 2025
Banco Popular, AGN y España publican archivos históricos sobre la época colonial

Banco Popular, AGN y España publican archivos históricos sobre la época colonial

14 julio 2025

Planteó que, por estas características y un marco regulatorio que no está adaptado a esta realidad, estos oficios son vulnerables para ser utilizados en testaferrato, blanqueo de capitales y otras acciones del crimen organizado. En ese orden, propuso que, en adición a las medidas regulatorias, se fomente la educación financiera y la formalización de estos emprendimientos como formas de prevenir ese flagelo.

Otros expertos como Ramón Guzmán, presidente del Comité de Prevención de Lavado de Activos de la ABA, hablaron sobre el uso y potencial de nuevas tecnologías entre las que figura Machine Learning y Blockchain, para hacer más eficiente la mitigación de riesgo en el sector bancario.

En tanto, el rol y aporte de los medios de comunicación, en su labor investigativa y de denuncia contra el crimen organizado para el blanqueo de capitales y otros delitos, fue abordado por Gerardo Reyes, ganador de un premio Pulitzer y actual jefe de la unidad de investigación de la cadena Univisión.

COPLAFT cierra de manera exitosa con más de 200 asistentes

En nombre de la ABA y FELABAN, Rosanna Ruiz agradeció a los más de 200 participantes que por dos días se congregaron en el Hotel Marriot Piantini para esta tercera versión del COPLAFT, el primero completamente presencial.

Ruiz, presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples, sostuvo que el evento concluyó con la satisfacción de haber compartido una agenda trascendente, oportuna y de alto impacto con expositores internacionales y locales que ofrecieron una visión holística de la prevención del lavado de activos.

De su lado, Lidia Ureña, gerente senior de Regulación de la ABA y presidenta del Comité de Lavado de Activos de FELABAN, expuso que la experiencia resultó altamente satisfactoria por el interés mostrado por los diferentes sectores que deben intervenir en las labores de debida diligencia, prevención y cumplimiento normativo en materia de lavado de activos.

Agregó que la agenda fue pensada para ofrecer una visión global y actualizada de los retos que enfrenta el sector y cómo afrontarlos con éxito. Por ello, se regocijó de ver en la audiencia a entidades financieras, del mercado de valores, fiduciarias, cooperativas, agentes de cambio, concesionarios de vehículos, bancas de apuestas y juegos de azar, pero también autoridades competentes de estos sectores.

Relacionado

El Presidente del Senado dice estar dispuesto a buscar consenso entre sectores vinculados al Código Laboral
Noticias

El Presidente del Senado dice estar dispuesto a buscar consenso entre sectores vinculados al Código Laboral

15 julio 2025
Cinco alimentos que jamás deberíamos consumir
Noticias

EEUU impone arancel del 17% a la mayoría de los tomates mexicanos

14 julio 2025
Banco Popular, AGN y España publican archivos históricos sobre la época colonial
Noticias

Banco Popular, AGN y España publican archivos históricos sobre la época colonial

14 julio 2025
Órdenes ejecutivas de Donald Trump impactarán varias áreas en República Dominicana
Noticias

El impacto de las amenazas aduaneras de Trump es cada vez más limitado en los mercados financieros

14 julio 2025
El petróleo WTI cae por debajo de los $20 dólares el barril
Noticias

El precio del petróleo cae a falta de sanciones inminentes a Rusia

14 julio 2025
Putin asegura a Trump que «no se entrometió» en las elecciones de EEUU
Noticias

Trump da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania

14 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.