Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Reforma fiscal: Precios de bebidas no alcohólicas subirían entre 25 % y 50 %

Amaury Mo 14 octubre 2024
EF

La industria de bebidas no alcohólicas asegura que aporta 15,000 millones de pesos al año al fisco, de los cuales el 33.3 % corresponde al pago de Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis) que pagan a través de sus compras a empresas locales. Además, el sector genera aproximadamente 60,000 empleos en el segmento comercial.

La información fue compartida a Diario Libre por la directiva de la Asociación de Industrias de Bebidas No Alcohólicas de la República Dominicana (Asibenas), cuyos miembros expresaron estar de acuerdo con los objetivos de la reforma fiscal. Sin embargo, advirtieron que aumentar los impuestos a las bebidas no alcohólicas con azúcar añadida incrementaría el gasto diario de los consumidores entre un 25 y un 50 % por el aumento de precio de los refrescos, jugos, maltas y botellas de agua, entre otras bebidas.

En ese sentido, Nicol Valerio, directora ejecutiva de la asociación, explicó que los empresarios del sector están dispuestos a participar en la vista pública del proyecto de ley Modernización Fiscal para plantear los posibles efectos que el aumento de Itbis tendría para los consumidores, quienes serían los más afectados con los cambios previstos.

El gobierno informó que, con la reforma fiscal, se busca recaudar 3,299.1 millones de pesos adicionales de ese sector. En se orden, Valerio aclaró que entre las 13 empresas que conforman la asociación se aportan 5,411 millones de pesos directos.

«Unos 3,000 millones adicionales representaría un incremento de más del 60 % en la carga tributaria directa para el sector. Tal aumento pondría a nuestra industria en una clara desventaja competitiva, limitando nuestras oportunidades de crecimiento y desarrollo», sostuvo.

Estimó que en el país hay alrededor de 80,000 colmados que venden los productos a diario a nivel nacional. De hecho, el 90 % de los productos de esta industria se distribuye a través de estos establecimientos. Por ello, cualquier medida económica aplicada al sector afectará directamente tanto a las empresas como al bolsillo de los dominicanos.

Pobres pagarán más

Las bebidas no alcohólicas son principalmente consumidas por la población de menor poder adquisitivo, especialmente aquellas que tienen un gasto de bolsillo de menos de 50 pesos para productos básicos para una merienda.

De acuerdo con Juan Roberto Amell, los colmados enfrentarán un nuevo reto debido a que muchos de sus productos aumentarían de precio. Por ejemplo, una bebida de 20 pesos pasaría a 25 y las de 25 a 50 debido a que el proyecto de ley indica que el aumento será por gramos de azúcar añadida.

Los voceros señalan que su objetivo no es quejarse del impuesto en sí, sino crear conciencia sobre cómo la reforma podría perjudicar a las familias.

Citaron que, en la experiencia regional se ha identificado, por ejemplo, en México el 63.7 % del impuesto recaudado provino de hogares de nivel socioeconómico bajo, y dada la coyuntura actual de República Dominicana esta experiencia podría replicarse.

En el caso de Colombia el 49 % de este impuesto lo pagó la población de menor poder adquisitivo.

Post navigation

Previous: Cafecito noticioso del 14 de octubre
Next: MAP autoriza entidades públicas calcular prestaciones laborales

Noticias relacionadas

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
morgue-pies-cluster-salud_

¡Impactante! La principal causa de muerte del hombre dominicano

Amaury Mo 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.