Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Pelegrín Castillo rechaza acuerdo de delimitación RD – Holanda

Robinson Castro 22 octubre 2024
Pelegrin Castillo

El abogado y dirigente político Pelegrín Castillo Semán dijo que lamentó mucho que el Tribunal Constitucional (TC) validara el acuerdo de delimitación marítima entre Holanda y la República Dominicana, el cual perjudica a este país porque entrega recursos naturales donde puede haber importantes yacimientos de hidrocarburos.

El jurista sostuvo que celebró que cuatro jueces emitieran fallos disidentes y también valoró los votos salvados de dos miembros del TC que, a su juicio, los argumentos emitidos serán son un fundamento para que el Congreso Nacional rechace ese convenio.

Al ser entrevistado en «Las Exclusivas de José Peguero, Castillo Semán sostuvo que le había advertido al presidente de la República, Luis Abinader, que esa negociación con Holanda no era conveniente.

«Antes de que se firmara, no sabíamos qué era lo que se había acordado. Habíamos pedido ser escuchado; si querían negociar un acuerdo en los mejores términos permitido por el Derecho Internacional del Mar, nosotros teníamos una mejor negociación previa, incluso antes de que existiera la Convención de los Derechos del Mar», argumentó el exdiputado.

Apeló a la experiencia de Holanda respecto a la delimitación de las aguas del Mar del Norte en el 1969, donde se utilizó el criterio de proporcionalidad de costas expuestas para delimitar las fronteras de Reino Unido, Noruega, Alemania y la nación holandesa.

El alto dirigente de la Fuerza Nacional Progresista dijo que, en el caso de las Islas Turcas y Caicos, perteneciente a Reino Unido, en su condición de enclaves coloniales, la República Dominicana le iba a reconocer 12 millas de mar territorial.

Agregó que se opuso al reconocimiento de Aruba, Curazao y Bonaire, tres islas que están a 7 mil kilómetros de su metrópolis Holanda, por ser enclaves coloniales.

«Ellos pretenden la recolonización de los mares. Nosotros no teníamos porque, con eso historia de colonialismo ahí, habiendo afirmado en las declaraciones interpretativas irnos a un acuerdo de Línea Media.

Si hubiera negociado un acuerdo de proporcionalidad de costa expuesta, nosotros hubiéramos ganado más espacios», declaró.

Consideró como absurda esa negociación con Holanda y explicó: «Ellos quedaron con más espacio que nosotros teniendo menos costa expuesta».

Denuncia maniobran para despojar a RD de hidrocarburos

Castillo Semán denunció que hay fuerzas nacionales e internacionales que están maniobrando para que la República Dominicana no tenga derecho explotar el hidrocarburo ni en tierra ni en el mar.

«Aquí hay demasiadas fuerzas interesadas en seguir negociando por la libre», declaró el exministro de Energía y Minas.

Sostuvo que en las zonas maritima del Sur y terrestre del Este de la República Dominicana hay potencial de hidrocarburos.

Además, dijo que los Estados Unidos pretendía que la línea media entre Puerto Rico y la República Dominicana no se trazara desde Isla San Juan, sino desde la deshabitada Isla Mona.

«¿Qué hicimos nosotros en la Ley (de Límite Marítimo)? Aprobamos una delimitación que reivindique ese espacio …. A mi me consta que hay potencial de hidrocarburos», declaró Castillo Semán.

El exdiputado Pelegrín Castillo se refirió a que este país tiene pendiente la delimitación marítima con Estados Unidos, Holanda, Inglaterra y Haití.

Entreguistas contra RD

Con respecto a los límites territoriales, expresó que mientras Haití y otros países reclamaban 12 millas de mar territorial, la República Dominicana declaró 6 millas.

«Hay unas potencias y unos intereses que quieren que la República Dominicana no ejercite su derecho sobre los espacios marítimos», explicó.

Reveló que en la Cancillería y en sectores militares hay funcionarios con posiciones entreguistas, que perjudican los intereses dominicanos.

Castillo Semán hizo referencia a un cable de WikiLeaks de cuando se aprobó la Ley de Límites Marítimos, el cual revela que los embajadores de Reino Unido y Japón cuestionarion al vicecanciller José Manuel Trullols acerca de la aprobación de esa normativa y él le respondió que se debió a que el «presidente Leonel Fernández y el canciller no querían pelear con un diputado explosivo».

Sigue leyendo

Anterior: Hombre mata cuñada a picazos en Boca Chica porque le “estaba haciendo brujería”
Siguiente: La ONU, horrorizada por la violencia de las bandas en Haití

Noticias relacionadas

ramon-alburquerque-dirigente-del-prm

Ramón Alburquerque pide resolver desastre del sistema educativo pre y universitario

Ensegundos.do 12 agosto 2025
preso haitiano

Pena máxima para hombre que mató a expareja en Villa Altagracia

Ensegundos.do 12 agosto 2025
Putin-y-Trump

Trump espera una cumbre «constructiva» con Putin

AFP 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

730x0-64887-696x453

Dicen que los números del Metro no cuadran

Amaury Mo 12 agosto 2025
ramon-alburquerque-dirigente-del-prm

Ramón Alburquerque pide resolver desastre del sistema educativo pre y universitario

Ensegundos.do 12 agosto 2025
preso haitiano

Pena máxima para hombre que mató a expareja en Villa Altagracia

Ensegundos.do 12 agosto 2025
Putin-y-Trump

Trump espera una cumbre «constructiva» con Putin

AFP 12 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.