Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Coopnama capacita personal a nivel nacional a través de la Unidad de Cumplimiento

Amaury Mo 30 octubre 2024
Screenshot_20241030_090234_WhatsAppBusiness

La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), finalizó el ciclo de capacitaciones que anualmente realiza la institución a toda la empleomanía a nivel nacional, en materia de las leyes 155-17 de  Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, la  340-22 de Extinción de Dominio y el Rol del Oficial de Cumplimiento en el sector cooperativo a través de la Unidad de Cumplimiento que dirige el Lic. Wilfredy Severino Rojas.

Las profesoras Felicia Contreras, secretaria del Consejo de Administración y Rafaela Aquino, primera y única mujer que ha presidido la institución, estuvieron a cargo de la oración que dio apertura a la actividad.

El Prof. Lucas Figueroa Lapaix, Gerente General, tuvo a su cargo las palabras de bienvenidas, al mismo tiempo explicó que las buenas prácticas son parte de los objetivos estratégicos de COOPNAMA.  Destacando que, “Esta actividad es de suma importancia para nuestra cooperativa, queremos construir una red de información de cara al compromiso que tenemos con la ley de lavado de activo”.

Mientras, el presidente del Consejo de Vigilancia, Prof. Francisco Santana, en representación del Prof. Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración, pronunció las palabras centrales durante el interesante panel sobre prevención de lavado de activos.

Santana, manifestó que con estas capacitaciones COOPNAMA cumple con su rol, como empresa social y económica. Al mismo tiempo, señaló que los miembros de los órganos de dirección tienen la responsabilidad de administrar con transparencia los recursos que maneja la institución.

El importante panel contó con varios expertos en materia de lavado de activos. El Lic. Wilfredy Severino Rojas, habló sobre el rol del Oficial de Cumplimiento en el sector cooperativo. Durante su amplia disertación, Severino habló de manera general sobre sus responsabilidades directas y la debida diligencia.

Así como también, las capacitaciones que constantemente esta unidad lleva realizando para evitar caer en el riesgo reputacional, que no es más que la posibilidad de que la percepción de una institución se vea afectada negativamente.

De igual manera, el Dr. Juan Pablo Acosta García, conferenció sobre el marco legal de la Ley 340-22 de Extinción de Dominio, destacando la relevancia en la recuperación de activos ilícitos y su impacto en las cooperativas.

De su lado, el expositor Germán Robles, conversó sobre la evolución histórica del lavado de activo. En su introducción, consideró que lo más relevante es asumir el compromiso y el conocimiento necesario para que las personas que les toca administrar riesgos puedan tener los conocimientos que les permitan mitigarlos de manera adecuada.

Así mismo, la abogada Tenía de León, valoró la importancia de estas actividades. “Esto es un compromiso de todos, una cultura de integridad no se construye aislada”, dijo.

Otros expositores fueron el Lic. Anghelo Rijo, asesor de la institución, quien dialogó sobre la debida diligencia; el Lic. Wadner Cubilete, expuso sobre lavado de activos y extinción de dominio; la Dra. Esther Charlotte, habló sobre los desafíos específicos que tienen las cooperativas con relación al lavado de activos y por último, el señor Jerson Garrigan de la Fundación Economía Social y Solidaria de Curazao, se dirigió a los presentes para externar unas salutaciones especiales.

Está capacitación se efectuó en las 17 regionales e incluyó 12 encuentros virtuales en los cuales participaron unos 140 empleados.

Entre las provincias beneficiadas con esta jornada de capacitación se encuentran la región Sur: Azua, Barahona, Neiba, San Juan y San Cristóbal; la región Norte: Santiago; Mao; San Francisco de Macorís; Montecristi; La Vega; Puerto Plata y Nagua. Además de la región Este que comprendió a Higüey; San Pedro de Macorís y por último, Santo Domingo Oriental, Oeste y la oficina principal.

Post navigation

Previous: Al menos 52 muertos por inundaciones en España, según balance provisional de servicios de emergencia
Next: Escuelas de La Caleta son criaderos de vacas y chivos

Noticias relacionadas

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
morgue-pies-cluster-salud_

¡Impactante! La principal causa de muerte del hombre dominicano

Amaury Mo 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.