Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Congreso salvadoreño aprueba envío de militares a Haití

Amaury Mo 31 octubre 2024
6722d2b76ccbb.r_d.600-400

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este miércoles el envío de un contingente militar para sumarse a la Misión Multinacional de apoyo a la Seguridad en Haití.

Tras apaciguar El Salvador mediante una «guerra» contra las pandillas iniciada en 2022, el presidente Nayib Bukele ofreció en marzo pasado «arreglar» la crisis de inseguridad y violencia en el país caribeño.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, dijo que el «Acuerdo sobre las Prestaciones de la Condición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití» fue ratificado con 57 votos de los 60 escaños del congreso, controlado por el oficialismo.

El acuerdo «facilita» el apoyo al gobierno y a la policía de Haití, sostuvo el diputado Raúl Chamagua.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas prorrogó el 30 de septiembre por un año la misión policial multinacional encabezada por Kenia, la cual busca ayudar a la Policía Nacional haitiana a recuperar el control de las áreas dominadas por pandillas.

La misión debe «contribuir efectivamente a la estabilización y fortalecimiento de la seguridad en Haití» siguiendo lo establecido por la resolución 2699 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del 2 de octubre de 2023.

Según el documento aprobado, «la misión operará de acuerdo con el derecho internacional, las leyes locales y los Derechos Humanos, comprometiéndose a respetar y observar estas regulaciones en sus operaciones».

El contingente salvadoreño permanecerá en ese país mientras «la misión multinacional permanezca en Haití».

Haití y Kenia firmaron en julio el acuerdo para la misión, y El Salvador se adhirió el 3 de octubre en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington.

«Podemos arreglarlo. Pero necesitaremos una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, el consentimiento del país anfitrión y todos los gastos de la misión que cubrir», consignó Bukele en marzo en la red social X.

Según la directora de asuntos jurídicos de la Cancillería salvadoreña, Patricia Bran, el primer contingente realizará solo operaciones de evacuación médica.

Post navigation

Previous: ¡Dodgers campeones! Superan a los Yankees de Nueva York en cinco juegos
Next: Bronny James anota sus primeros puntos en Cleveland y Celtics pierden imbatibilidad

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.