Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

La ONU alerta que el hambre empeorará en Gaza y Haití en los próximos meses

AFP 31 octubre 2024
haitianos-deportados1-650x400

Agencias de la ONU advirtieron el jueves que la inseguridad alimentaria empeorará en los próximos meses en numerosas regiones del mundo y expresaron especial preocupación por Gaza, Haití, Malí, Sudán y Sudán del Sur.

Los conflictos y la violencia armada se encuentran en el origen de la mayoría de situaciones de hambre en las regiones analizadas en el informe semestral de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). 

Las condiciones meteorológicas extremas también son un factor importante en otras regiones, mientras que las desigualdades económicas y el endeudamiento elevado de otros países en desarrollo diezman la capacidad de reacción de los gobiernos, según el informe conjunto.

El estudio, que se apoya en investigaciones de expertos de estas dos agencias con sede en Roma, afirma que es necesaria una acción humanitaria urgente para evitar la hambruna y la muerte en Gaza, Haití, Malí, Sudán y Sudán del Sur.

Nigeria, Chad, Yemen, Mozambique, Birmania, Siria y Líbano también se encuentran en una situación preocupante.

El informe se centra en «las situaciones más graves» y, por lo tanto, no representa «todos los países/territorios que experimentan niveles elevados de inseguridad alimentaria aguda», afirman los autores.

Por segundo año consecutivo, en 2024 se redujo la ayuda humanitaria. Debido a ello, doce planes para combatir la inseguridad alimentaria sufren un déficit de financiación de más del 75% en países como Etiopía, Yemen, Siria y Birmania.

 

– «Catástrofe» –

 

Los niveles de inseguridad alimentaria se miden en una escala del 1 al 5. El último nivel corresponde a una situación de «catástrofe».

En la Franja de Gaza, el reciente recrudecimiento de las hostilidades hacen temer que el escenario de «catástrofe» se haga realidad, alerta el informe.

Un 41% de la población, unas 876.000 personas, se enfrentarán a niveles «urgentes» de hambre (nivel 4) en el periodo estudiado y casi un 16%, unas 345.000 personas, llegarán al escenario de «catástrofe», afirma el estudio.

En Haití, la violencia armada, sumada a la persistente crisis económica, los huracanes y la mala cosecha de cereales de este año, hará que se agraven los niveles ya críticos de hambre.

Según el informe, casi la mitad de la población (unos 5,4 millones de personas) se situará en un nivel agudo de inseguridad alimentaria. De ellos, dos millones llegarán al escenario de emergencia (nivel 4).

En Sudán, inmerso en un sangriento conflicto interno, cientos de miles de personas desplazadas por la guerra entre dos generales enemigos continuarán lidiando con el hambre.

Y en Sudán del Sur, el número de personas en esta situación se ha duplicado entre abril y julio de 2024 respecto al año anterior y puede agravarse todavía más a partir de 2025, cuando se note el efecto en las cosechas de las graves inundaciones ocurridas este mes en el país.

Las consecuencias directas e indirectas de los conflictos en la inseguridad alimentaria son considerables y van más allá de la muerte del ganado y la destrucción de cosechas, señalan los autores del informe.

Las guerras obligan a la población a huir de sus hogares, «lo que perturba sus medios de subsistencia y sus ingresos, limita el acceso a los mercados y conlleva fluctuaciones de precio así como una producción y un consumo de alimentos irregulares».

En ciertas regiones preocupantes para la FAO y el PMA, la situación puede empeorar todavía más por la posible reaparición este invierno boreal de La Niña, un fenómeno climático natural que puede generar fuertes lluvias, pero también agravar las sequías y las olas de calor.

Post navigation

Previous: Muere exministro de las Fuerzas Armadas Ramiro Matos González
Next: La Alcaldía del DN limpia los cementerios previo al día de los muertos

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.