Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Los países de la OMS reanudan las negociaciones para un acuerdo sobre pandemias

AFP 4 noviembre 2024
Aplicacion china

Imagen referencial. Pasajero con una máscara facial por el coronavirus muestra un código QR verde en su teléfono para confirmar su estado de salud al oficial de seguridad en China. (AFP / NOEL CELIS).

Los países miembro de la Organización Mundial de la Salud retoman las negociaciones a partir del lunes para tratar de cerrar un acuerdo sobre la prevención de pandemias que permita no repetir los errores del covid-19.

En diciembre de 2021, temiendo una repetición de la catástrofe causada por el covid-19, que mató a millones de personas, costó miles de millones de dólares y puso de rodillas a los sistemas de salud, los 194 Estados miembro de la OMS se comprometieron a alcanzar un acuerdo sobre prevención, preparación y respuesta a las pandemias.

Tras más de dos años de negociaciones, cabe esperar que se cierre un acuerdo en los próximos 15 días, especialmente teniendo en cuenta que los negociadores acordaron aplazar los debates sobre las cuestiones más polémicas: el intercambio de conocimientos y el acceso equitativo a los avances médicos.

La aparición de una nueva cepa de mpox, la mortífera epidemia del virus de Marburgo en Ruanda y la propagación de la gripe aviar H5N1 en los últimos meses aclararon los retos.

Durante las 11 rondas de negociaciones previas, los diplomáticos llegaron a un consenso sobre gran parte de los 37 artículos del borrador.

El principal apartado sobre el que deberán trabajar concierne al acceso de los agentes patógenos para la comunidad científica y la investigación médica, seguido del acceso a los productos para combatir la pandemia, como las vacunas y otras pruebas derivadas de estas investigaciones.

Por el momento, este es el punto muerto entre los países ricos y los pobres, que no han olvidado que fueron abandonados a su suerte durante la pandemia de covid-19.

«África fue dejada atrás en ese momento, y eso no debe volver a ocurrir», señaló el viernes Tedros Adhanim Ghebreyesus, director general de la OMS.

Para no bloquear las conversaciones, la idea es aplazar el debate sobre los detalles del Sistema de Acceso a los Patógenos y Participación en los Beneficios (PABS) hasta una fecha posterior.

Post navigation

Previous: La OTAN permanecerá «unida» gane quien gane las elecciones en EEUU, afirma su jefe
Next: ¿Y si hay un empate entre Harris y Trump?

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.