Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Agroempresario denuncia continua deforestación en la cuenca alta de la Presa de Sabaneta

Ensegundos.do 14 noviembre 2024
Sabaneta

San Juan de la Maguana. El agroempresario de la zona norte de este municipio, Daniel Ramos, denunció que la cuenca alta de la Presa de Sabaneta está siendo deforestada ante la mirada indiferente de las autoridades.

Ramos quien es miembro de la Dirección Ejecutiva del Consorcio de Productores Agrícolas Sostenible del Valle de San Juan, denunció luego de visita realizada a la comunidad de La Ciénega, que vastas extensiones de terrenos han sido taladas.

El agroempresario mostró a través de varias fotos la tala de árboles, así como la tumba y quema que se siguen realizando en la zona norte, en especial en el área circundante a la presa de Sabaneta.

Al formular su denuncia, calificó de peligrosa y criminal esta situación, dado que reduce cada vez más las posibilidades de lluvias y el abastecimiento de agua, además aumenta la erosión de los suelos y por ende la sedimentación en la presa de Sabaneta.

El agroempresario afirmó que no ha observado de parte de las autoridades correspondientes, una real actitud de protección a las áreas boscosas en la cuenca alta, en especial la circundante a la presa de Sabaneta.

Dijo que la situación amerita la intervención urgente de las autoridades, exhortó al presidente Luis Abinader, disponer las medidas de protección de las zonas boscosas en la parte alta del municipio de San Juan de la Maguana, así como una reforestación continua, sostenida.

Ramos, declaró que hay que repoblar las áreas que han sido taladas y conservar lo que aún queda, para preservar la vida útil de la presa de Sabaneta y su sedimentación, evitar que continúe la erosión de los suelos.

Manifestó que los residentes en la cuenca alta del municipio de San Juan de la Maguana, están a la espera desde hace años que el Estado acuda en su auxilio, pero administración vienen y administración pasan y siguen viviendo en aguda pobreza.

Declaró que el Consorcio de Productores Agrícolas del Valle de San Juan, está en disposición de convocar a una gran marcha y realizar varias actividades, para llamar la atención de las autoridades y que el Presidente Luis Abinader disponga medidas rápidas que detengan la tala indiscriminada de árboles en distintos sectores de San Juan de la Maguana.

Asimismo, Daniel Ramos al igual que otros dirigentes del Consorcio de Productores Agrícolas Sostenible del Valle de San Juan, solicitó al Presidente Luis Abinader disponer la realización del estudio del estudio de impacto ambiental en torno a la mina de oro de la comunidad de Los Romeros, en la zona norte de San Juan de la Maguana.

Destaca que tras los trabajos de exploración realizados por la empresa minera Gold Quest, se determinó que en Los Romeros hay un gran yacimiento de oro y otros metales, del cual los sanjuaneros deben recibir beneficios.

Dijo que para la recuperación boscosa y mejorar la calidad de vida de los residentes en la zona norte es necesario que el Presidente Luis Abinader disponga la realización de este estudio, defendiendo el derecho de los sanjuaneros a tener esta información.

Declaro que si el estudio de impacto ambiental muestra que la explotación de esa mina no daña el ecosistema, la recuperación boscosa es una de las prioridades de esa empresa minera, se detendría la tala de la floresta, así como la erosión de los suelos.

Finalmente dijo estar confiado en que la calidad de vida de los residentes en la zona norte será mejorada con empleos directos e indirectos, así como con planes sociales, agroforestales, entre otros, además de que se podrán realizar las actividades agrícolas, ganaderas y minera sin que una dañe la otra.

Post navigation

Previous: Las haitianas siguen pariendo por un tubo y 7 llaves en hospitales dominicanos
Next: Atención COE: Se necesita un mapa de zonas inundables en República Dominicana

Noticias relacionadas

maxresdefault (7)

Así vive Bartolo Colón: su hacienda, su estadio y su negocio en RD

Amaury Mo 28 agosto 2025
greorio-luperon

El verdadero apellido de Gregorio Luperón

Amaury Mo 28 agosto 2025
Franklin Dominguez

Piden designar Palacio Bellas Artes con nombre de Franklin Domínguez

José Rafael Sosa 28 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Electricidad

Director del Instituto de Energía de la UASD atribuye déficit eléctrico a retrasos en la entrada de nuevas plantas

Ensegundos.do 28 agosto 2025
Galaxy-Buds-FE-series-Galaxy-Buds3-FE_dl2FF

Samsung presenta los nuevos Galaxy Buds3 FE con funciones de IA a un precio accesible

Ensegundos.do 28 agosto 2025
riotireo

La agricultura en Constanza está secando el río Tireo

José Peguero 28 agosto 2025
Tiroteo

Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU

AFP 28 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.