Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

“Ninguno de los casos de corrupción llegará a una sentencia definitiva en los próximos cuatro años”

Amaury Mo 19 noviembre 2024
Jorge-Subero-Isa

Los casos de corrupción que se procesan actualmente en los tribunales dominicanos han puesto en evidencia las debilidades del sistema judicial. Jorge Subero Isa, exjuez y expresidente de la Suprema Corte, ofreció un análisis detallado sobre el tema en entrevista con El Despertador.

“Los constantes reenvíos en los casos no son una sorpresa. Se deben, en gran parte, a la cantidad de imputados, pruebas, páginas de expedientes y testigos citados. Por ejemplo, hay expedientes de hasta 12,000 páginas de los expedientes y cantidad de testigos que se citan. Eso se conjuga y hace que el proceso no avance como debería ser», afirmó Subero Isa.

«El Ministerio Público no debió presentar acusaciones tan voluminosas, eso no es posible. Yo fui juez 14 años y medio. Por eso se deben los reenvíos», dijo.

Según su predicción, ninguno de estos casos llegará a una sentencia definitiva en los próximos cuatro años debido al lento avance procesal.

«Yo creo que en los próximos tres o cuatro años no llegan a la Suprema Corte de Justicia o al Tribunal Constitucional. No sé si se rebasará el límite, pero al paso que vamos es un paso muy lento, fruto de los incidentes penales que se someten, propios de procedimientos de tal magnitud, y con tanta cantidad de páginas de expedientes y con tanta cantidad de imputados», dijo.

El jurista también criticó el uso excesivo de la prisión preventiva. “La privación de libertad debe ser el último recurso, pero aquí se ha convertido en la regla, impulsada por la presión mediática. Muchos jueces tienen miedo de no dictar prisión preventiva porque temen el escrutinio público”, señaló.

Para Subero Isa, es esencial que el Ministerio Público ajuste su estrategia, evitando presentar casos voluminosos sin pruebas concretas. “La Constitución es clara: es el Ministerio Público quien debe destruir la presunción de inocencia, no el imputado quien debe probarla”, concluyó. La mediatización excesiva de los procesos judiciales sigue siendo un obstáculo para alcanzar justicia efectiva y transparente.

Sigue leyendo

Anterior: Presidente INDOTEL explica aspectos técnicos y jurídicos del apagón analógico
Siguiente: Lanzarán movimiento en apoyo a candidatura presidencial de Omar Fernández

Noticias relacionadas

WhatsApp-Image-2025-04-08-at-13.16.28-1

4 meses después, caso Jet Set parece diluirse

Amaury Mo 8 agosto 2025
Accidente-deja-7-heridos-tras-estrellarse-vehiculo-contra-colmado-en-Yasica-Arriba

Siete heridos tras chocar vehículo contra colmado en Yásica Arriba

Amaury Mo 8 agosto 2025
ciudad-colonial-calle-el-conde

Buhoneros: Turismo ha bajado en un 50 por ciento en la calle El Conde

Amaury Mo 8 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot_20250808_102701_Outlook

«Pérez Rodríguez» alcanza cuatro galardones en el VI Premio ADOPRESCI de la Crítica

José Rafael Sosa 8 agosto 2025
Screenshot_20250808_090000_WhatsAppBusiness

Haina acogerá este viernes entrenamientos del equipo nacional basket para el AmeriCup

Amaury Mo 8 agosto 2025
WhatsApp-Image-2025-04-08-at-13.16.28-1

4 meses después, caso Jet Set parece diluirse

Amaury Mo 8 agosto 2025
Accidente-deja-7-heridos-tras-estrellarse-vehiculo-contra-colmado-en-Yasica-Arriba

Siete heridos tras chocar vehículo contra colmado en Yásica Arriba

Amaury Mo 8 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.