Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

A 100 años de un fenómeno único que sucedió en República Dominicana

Amaury Mo 28 noviembre 2024
yafreissi-foto-youtube-26-400x225

Hoy se cumple un siglo del paso de la única tormenta tropical registrada en noviembre en la República Dominicana. Este fenómeno tocó tierra por Puerto Plata el 28 de noviembre de 1934, marcando un hito en la historia meteorológica del país debido a su trayectoria inusual y su impacto en la región.

El ciclón de noviembre de 1934

El sistema se formó el 20 de noviembre de 1934 en el Atlántico, al noreste del país. Tras días de desplazamiento por aguas abiertas, descendió hacia la costa norte, ingresando al territorio dominicano como tormenta tropical. Su recorrido lo llevó a cruzar la isla, debilitándose a una depresión tropical antes de salir por Elías Piña hacia Haití. Posteriormente, continuó su trayecto hacia Jamaica, donde finalmente se disipó tras generar lluvias y tormentas eléctricas.

Este ciclón fue uno de los 13 sistemas registrados en la temporada ciclónica de 1934, caracterizada por una alta actividad con siete huracanes y seis tormentas tropicales.

Registros históricos y singularidad

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) documenta este evento como el único ciclón que ha tocado tierra en noviembre desde que se tienen registros, un hecho que subraya su particularidad en los últimos 100 años.

Cambios en noviembre

Aunque noviembre ha sido un mes lluvioso en las últimas décadas, estas precipitaciones no se han vinculado a ciclones tropicales. En lo que va del siglo XXI, el país no ha enfrentado impactos directos de ciclones en este mes, a pesar de la creciente actividad ciclónica global. En 2024, por ejemplo, la temporada ha producido 19 ciclones tropicales, incluidos tres formados en noviembre (Patty, Rafael y Sara), ninguno con efectos directos sobre el territorio dominicano.

Reflexión y avances

La temporada ciclónica de 1934, en un contexto de limitados avances tecnológicos, presentaba desafíos para el monitoreo y la previsión de estos fenómenos. Hoy, los avances en meteorología y los sistemas de alerta permiten a la República Dominicana anticipar con mayor precisión estos eventos, tomando medidas para mitigar su impacto.

Este centenario recuerda la necesidad de continuar fortaleciendo la preparación ante fenómenos naturales, especialmente frente a los cambios climáticos que podrían alterar los patrones de actividad ciclónica tradicionales.

Post navigation

Previous: Tribunal vuelve a rechazar libertad condicional al rapero Puff Daddy
Next: Ucrania, un destino cada vez más atractivo para los «turistas de guerra»

Noticias relacionadas

abi-sin-luz

Abinader promete soluciones ante apagones

Amaury Mo 21 agosto 2025
imagenes-de-la-nina-muerta-en-los-guandules-inculpan-al-acusado-efd24632-focus-min0.19-0.45-896-504

Imágenes de la niña muerta en Los Guandules inculpan al acusado

Amaury Mo 21 agosto 2025
Punta Catalina

Fallo en Punta Catalina podría causar lo peor

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.