Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Población de América Latina crece menos de lo esperado y llega a los 663 millones

AFP 28 noviembre 2024
embarazo

La población de América Latina y el Caribe alcanza actualmente los 663 millones de habitantes, un 3,8% menos de lo previsto hace dos décadas, informó el jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

«La mortalidad y la fecundidad de la región pasaron de ser elevadas en los años cincuenta a ser bajas en la actualidad», sostuvo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en un informe enviado a la prensa.

El estudio, elaborado por el observatorio demográfico del organismo, revisa a la baja la proyección del 2000, cuando estimó que para este año la población llegaría a los 689 millones de habitantes.

En 2020 en la región vivían 654 millones de personas.

«La caída de la fecundidad es un hecho sin precedentes: en la década de 1950, las mujeres de la región tenían en promedio 5,8 hijos durante su período reproductivo; en 2024, ese número ha caído a 1,8», destacó el informe.

La fecundidad de las mujeres de 15 a 19 años y de 20 a 24 años bajó en todos los países de la región a partir del siglo XXI.

En América Latina, Chile y Costa Rica mostraron la caída más pronunciada con un descenso del 91% y 70% respectivamente.

Las mujeres han retrasado la maternidad. Mientras que en 2000, la mayoría de ellas tenía hijos a partir de los 21 años, en 2024 la edad promedio es de 24 años.

Y se espera que en 2050 se postergue hasta los 28 años, señala la Cepal.

A la par con la reducción de los nacimientos, la población se ha envejecido aceleradamente.

Hace 70 años la mitad de los habitantes tenía 18 años, ahora se estima que la media se ubica en los 31.

«El envejecimiento incide en todos los ámbitos de la política pública y, sobre todo, conlleva un aumento de la demanda de servicios de cuidados de largo plazo», alerta la Cepal.

Sigue leyendo

Anterior: “en prisión no podré devolver dinero”
Siguiente: Boric pide que justicia chilena actúe frente a denuncia de acoso sexual

Noticias relacionadas

ABINADER PUNTA CATALINA

Abinader supervisa reparación de Punta Catalina y pide disculpas a la población por apagones

Ensegundos.do 16 agosto 2025
Presidente abinader

Llamado al Presidente Abinader a Humanizar la Justicia con un Indulto Especial

Ensegundos.do 16 agosto 2025
huracan erin

Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe

AFP 16 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

ABINADER PUNTA CATALINA

Abinader supervisa reparación de Punta Catalina y pide disculpas a la población por apagones

Ensegundos.do 16 agosto 2025
Presidente abinader

Llamado al Presidente Abinader a Humanizar la Justicia con un Indulto Especial

Ensegundos.do 16 agosto 2025
huracan erin

Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe

AFP 16 agosto 2025
Trump Putin

Trump renuncia a un alto el fuego en Ucrania tras cumbre con Putin

AFP 16 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.