• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 22 mayo , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Los smart TV recopilan datos del usuario incluso cuando se usan como pantalla externa

Por Amaury Mo
10 diciembre 2024
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Los televisores inteligentes o smart TV (los que están conectados a Internet) recopilan datos del usuario para que las marcas hagan perfiles detallados de sus hábitos y ajustar la publicidad dirigida al consumidor, incluso cuando el televisor se usa como pantalla externa o se conecta a un ordenador portátil.

Esta es la principal conclusión de una investigación realizada por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en colaboración con el University College de Londres (Inglaterra) y la Universidad de California en Davis (EE.UU.) cuyos detalles se han presentado en la Internet Measurement Conference de 2024.

Banner Banco Popular

La investigación descubrió que esta tecnología toma capturas de pantalla o audio para identificar el contenido mostrado en pantalla mediante la tecnología de Reconocimiento Automático de Contenido (o ACR, por sus siglas en inglés) y remite esta información periódicamente a servidores específicos incluso cuando el televisor se usa como pantalla externa o se conecta a un ordenador portátil

“El Reconocimiento Automático de Contenido funciona como una especie de Shazam visual, tomando capturas de pantalla o audio para generar un perfil del espectador a partir de sus rutinas de consumo de contenido. De esta forma, la tecnología permite a las plataformas de los fabricantes perfilar a sus usuarios de forma precisa, tal y como hace internet”, explica Patricia Callejo, profesora Ingeniería Telemática de la UC3M y coautora de la investigación.

Como advierte Callejo, “este rastreo, independientemente de la modalidad de uso, plantea serias preocupaciones de privacidad, especialmente cuando el televisor se usa solo como monitor».

En la investigación, los autores destacan la regularidad en la transmisión de estas capturas a los servidores de las marcas analizadas, Samsung y LG.

SollSystems

Los datos revelaron que el televisor Samsung enviaba esta información cada minuto, mientras que los dispositivos LG lo hacían cada 15 segundos.

Mira más..y mantente informado

Google paga 326 millones de euros al fisco italiano para poner fin a un litigio

Google incorpora anuncios a búsquedas con IA en su lucha contra ChatGPT

21 mayo 2025
10 productos tecnológico para regalar el Día de las Madres

10 productos tecnológico para regalar el Día de las Madres

20 mayo 2025
Llega el primer monitor para juegos OLED de 500 Hz del mundo: el Samsung Odyssey OLED G6

Llega el primer monitor para juegos OLED de 500 Hz del mundo: el Samsung Odyssey OLED G6

14 mayo 2025

“Esto nos da una idea de la intensidad de la monitorización y muestra que las plataformas de televisión inteligente recogen grandes volúmenes de datos sobre los usuarios, independientemente de cómo consuman estos el contenido… ya sea mediante la visualización de televisión convencional o dispositivos conectados vía HDMI, como un ordenador portátil o una consola para jugar videojuegos”, subraya Callejo.

En la investigación, los autores experimentaron con las diferentes configuraciones de privacidad de los televisores para tratar de bloquear el rastreo de ACR y comprobaron que aunque se puede impedir de forma voluntaria la transmisión de estos datos a los servidores, la configuración viene predeterminada para que los televisores realicen el ACR por defecto.

“El problema es que no todos los usuarios son conscientes de este hecho”, y otros muchos no saben cambiar la configuración, añade Callejo?

La investigación abre nuevas vías para estudiar el seguimiento que realizan los dispositivos conectados a la nube y que a su vez se comunican entre sí (más comúnmente conocidos como Internet de las cosas o IoT, siglas en inglés) y sugiere que tanto fabricantes como reguladores deben abordar de forma urgente los desafíos a los que estos nuevos dispositivos nos expondrán en el futuro.

Relacionado

Google paga 326 millones de euros al fisco italiano para poner fin a un litigio
Ciencia & Tecnología

Google incorpora anuncios a búsquedas con IA en su lucha contra ChatGPT

21 mayo 2025
10 productos tecnológico para regalar el Día de las Madres
Ciencia & Tecnología

10 productos tecnológico para regalar el Día de las Madres

20 mayo 2025
Llega el primer monitor para juegos OLED de 500 Hz del mundo: el Samsung Odyssey OLED G6
Ciencia & Tecnología

Llega el primer monitor para juegos OLED de 500 Hz del mundo: el Samsung Odyssey OLED G6

14 mayo 2025
“Te bloqueé en WhatsApp”: cuando tres palabras te condenan al olvido
Ciencia & Tecnología

“Te bloqueé en WhatsApp”: cuando tres palabras te condenan al olvido

14 mayo 2025
EEUU comienza a aplicar plan de fomento a fabricación de semiconductores
Ciencia & Tecnología

EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial

13 mayo 2025
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
Ciencia & Tecnología

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.