Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Águilas Cibaeñas celebra 92 años de historia

Ensegundos.do 2 enero 2025
92 Aniversario

Este jueves 2 de enero, las Águilas Cibaeñas conmemoran 92 años de fundación, consolidándose como uno de los equipos más emblemáticos del béisbol profesional dominicano. Con 60 presencias en postemporada, 22 campeonatos nacionales y 6 títulos de la Serie del Caribe, los amarillos celebran este aniversario reafirmando su estatus de realeza en la pelota invernal.

Desde su creación el 2 de enero de 1933, como el Santiago Baseball Club, este equipo ha acumulado más de 2,000 victorias en serie regular, un récord que ningún otro conjunto ha alcanzado. Su transformación oficial a Águilas Cibaeñas en 1937 marcó el inicio de una trayectoria llena de éxitos y rivalidades memorables, especialmente contra los Tigres del Licey y el Escogido.

Una historia rica en triunfos

Las Águilas han sido el único equipo dominicano en conquistar tres títulos internacionales adicionales a los de la Serie del Caribe. Entre ellos destacan la Serie Interamericana (1965, Caracas), el Clásico de las Américas (2015, Miami) y la Serie de Titanes del Caribe (2023, Nueva York).

El equipo también ha coleccionado una impresionante marca histórica en serie regular, con 2,019 victorias y solo cinco últimos lugares en 71 temporadas. Este impresionante legado se complementa con la ferviente fanaticada que ha acompañado al equipo desde sus inicios, llevando la bandera amarilla como símbolo de orgullo y tradición.

Orígenes y rivalidades

El Santiago Baseball Club fue fundado por destacados munícipes de Santiago, incluyendo a Domingo O. Bermúdez, Rafael F. Bonnelly y Augusto Vega Espaillat. En sus primeros encuentros, el equipo enfrentó a novenas internacionales como el Cuban Star y el Ponce de Puerto Rico, mostrando su potencial competitivo desde el principio.

El 28 de enero de 1937, bajo la propuesta de Luis Tomás Saillant, el equipo adoptó oficialmente el nombre de Águilas Cibaeñas. Este cambio formalizó una de las rivalidades más intensas del béisbol dominicano: la lucha entre Santiago y la Capital, enfrentando a los Tigres del Licey y al Escogido. Estas rivalidades han sido parte integral de la identidad del equipo, generando momentos históricos que aún resuenan en la memoria de sus fanáticos.

Superando adversidades: La tragedia de Río Verde

La trayectoria del equipo no ha estado exenta de desafíos. Tras la tragedia de Río Verde en 1948, en la que perecieron varios integrantes del Santiago Baseball Club, las Águilas retomaron su legado en 1951 con la reanudación de la pelota profesional. Este renacer marcó el inicio de una nueva era, consolidándose como una dinastía en el deporte dominicano.

Este renacer también simbolizó la capacidad del equipo para superar adversidades, honrando a aquellos que perdieron la vida y llevando adelante el legado del Santiago Baseball Club como base de las futuras generaciones aguiluchas.

Estadio Cibao: Un nido histórico

Desde 1958, el Estadio Cibao ha sido el hogar de las Águilas Cibaeñas. Su inauguración marcó un hito con una victoria contra los Tigres del Licey, impulsada por el poder del refuerzo Dick Stuart. Con una capacidad inicial de 10,000 espectadores, el estadio ha sido renovado y ampliado en varias ocasiones, convirtiéndose en uno de los más modernos de la región.

A lo largo de los años, este «nido aguilucho» ha sido testigo de innumerables momentos históricos, como la expansión de su capacidad a 18,000 espectadores en 1974 y las modernas remodelaciones realizadas en 2008, incluyendo la instalación de una pizarra electrónica de última generación y comodidades adicionales para los fanáticos.

Legado y futuro

Con una trayectoria que abarca casi un siglo, las Águilas Cibaeñas continúan siendo un referente de éxito y perseverancia en el béisbol dominicano. Este aniversario no solo celebra su pasado glorioso, sino también su compromiso con el futuro, en busca de su vigésima tercera corona nacional y nuevos triunfos internacionales.

Hoy, las Águilas invitan a su fanaticada a enarbolar la bandera amarilla y unirse a esta celebración, reafirmando su lugar como el equipo más querido y exitoso de la región del Cibao y del país. El compromiso con sus seguidores y con la excelencia deportiva asegura que las Águilas siguen escribiendo páginas doradas en la historia del béisbol dominicano.

Sigue leyendo

Anterior: La rotación del Licey para los primeros tres partidos Round Robin
Siguiente: Peloteros colaboran con la Policía en campaña navideña

Noticias relacionadas

Screenshot_20250811_130422_Chrome

El Tulilazo o el Caminerazo: ¿Cuál jonrón es más épico?

Amaury Mo 11 agosto 2025
Amed Rosario

Dominicano Amed Rosario llega a 1.000 hits en derrota de Yankees

AFP 5 agosto 2025
ap25121690177038-b6ce301b-focus-0.4-0.62-896-504

Juan Soto establece marca personal en bases robadas

Amaury Mo 2 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Superintendencia de Seguros

Superintendencia de Seguros suspende aumento a tarifas de seguro obligatorio y abre consulta pública

Ensegundos.do 11 agosto 2025
Screenshot_20250811_130422_Chrome

El Tulilazo o el Caminerazo: ¿Cuál jonrón es más épico?

Amaury Mo 11 agosto 2025
Juan Pablo Uribe ofrece declaraciones a la prensa

Efemérides Patrias formaliza acusación judicial contra los que ultrajaron el Himno Nacional

Ensegundos.do 11 agosto 2025
Bate

Condenan a 15 años de prisión a hombre por intentar matar a su expareja con un bate

Ensegundos.do 11 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.