Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Chile, Colombia, España y Nueva York aumentan los peajes

Ensegundos.do 10 enero 2025
Autos

En el contexto de un panorama económico global marcado por la inflación y el aumento de los costos operativos, numerosos países han decidido ajustar las tarifas de peaje recientemente.

Los aumentos en las tarifas de peaje responden, en la mayoría de los casos, a la necesidad de garantizar la sostenibilidad financiera de las concesiones viales y de mitigar los efectos de las presiones inflacionarias. Además, muchos gobiernos han destacado que estos ajustes son imprescindibles para preservar la seguridad de las carreteras, mejorar su calidad y financiar proyectos de modernización que beneficien a los usuarios.

Entre esos países se encuentra España, donde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible dispuso a partir del 1 de enero de 2025, un aumento en las tarifas de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa. Estas tarifas subieron entre un 3,84% y un 5,45%, dependiendo de las condiciones específicas de cada concesión. El precio de un peaje en España depende de la autopista y el tramo recorrido. En general, el costo es de alrededor de 10 euros ($1,518 pesos dominicanos) por cada 100 kilómetros

En el caso de Colombia, a partir del 01 de enero de 2025, el Gobierno implementó un incremento general del 2,78% en las tarifas de los peajes, conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023. Ese aumento se está aplicando en todos los peajes del país.

Esto forma parte de una estrategia de tres aumentos escalonados que fueron anunciados por el Gobierno de Colombia para corregir el déficit financiero generado por el congelamiento de tarifas en el año 2023 y garantizar el mantenimiento de las vías. Lo dos aumentos adicionales previstos a realizarse el 16 de enero y el 1 de abril de 2025 fueron aplazados por 6 meses.

En tanto, los peajes en Chile subieron a partir del 1 de enero de 2025, en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que alcanzó un 4.2%. Por ejemplo, en la Ruta 68, uno de los corredores viales más importantes, la tarifa estándar subió de $2.600 a $2.709 pesos chilenos (equivalentes a $2.57 a $2.68 dólares o $157.93 a $164.69 pesos dominicanos). Mientras que en horario de tarifa alta, el costo pasó de $3.900 a $4.064 pesos chilenos ($3,86 a $4,02 dólares o $237.20 a $247.03 pesos dominicanos).

El gobierno chileno explicó que estos aumentos son esenciales para cubrir los costos de operación y garantizar la calidad y seguridad de las carreteras.

Otro aumento de peajes se registró este año en Nueva York, Estados Unidos. Los ajustes en los peajes entre Nueva York y Nueva Jersey entraron en vigor el 5 de enero de 2025, impactando a miles de conductores. Las tarifas para usuarios de EZ-Pass ahora son de $16,06 dólares en horas pico ($986.89 pesos dominicanos) y $14,06 dólares ($863.99 pesos dominicanos) en horarios no pico.

Además, la ciudad implementó un peaje por congestión en Manhattan, con tarifas que oscilan entre $9 y $23 dólares diarios ($553.05 y $1,413.35 pesos dominicanos) para automóviles particulares en horas pico. Este sistema busca reducir el tráfico en el centro de la ciudad y financiar mejoras en el transporte público, como el sistema de metro y autobuses. También se esperan mejoras ambientales por la reducción de emisiones contaminantes debido a la disminución de vehículos.

Estos ejemplos demuestran que los ajustes en las tarifas de peaje son una medida recurrente en diversos países para garantizar la sostenibilidad de las infraestructuras viales y mejorar la experiencia de los usuarios. Además, estos aumentos son fundamentales para preservar la calidad de las carreteras y fomentar sistemas de transporte más eficientes y modernos.

Post navigation

Previous: Donald Trump condenado por caso «Stormy Daniels» aunque no irá la cárcel
Next: El 2024 fue el año más cálido en EEUU desde que hay registros

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.