Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Declaran a San Pedro de Macorís provincia ecoturística

Amaury Mo 11 enero 2025
ciudad-de-spm

El Senado convirtió en ley este viernes el proyecto que declara a San Pedro de Macorís como provincia ecoturística, a fin de velar por la conservación sostenible de los recursos naturales y el fomento de las manifestaciones culturales en beneficio del desarrollo económico y social de los habitantes de la provincia.

El artículo 4 establece la creación del Consejo de Desarrollo Ecoturístico, como órgano rector para la promoción del turismo y regulación de las actividades ecoturísticas. Estará integrado por los ministros de Turismo, de Cultura y Medio Ambiente, un alcalde, un representante de la Cámara de Comercio y un dirigente de las organizaciones ecológicas.

Además, la ley establece la creación del Fondo Provincial de Desarrollo Ecoturístico de San Pedro, que tendrá asignada una partida de 50 millones de pesos al año, preveniente el presupuesto asignado al Ministerio de Turismo, con el propósito de facilitar préstamos a microempresarios y emprendedores y la ejecución de actividades capacitación desarrollo del ecoturismo.

Aporte de «La sultana del este»
La iniciativa destaca que San Pedro fue el primer pueblo del país que fomentó el turismo en la República Dominicana, pues utilizó el río Higuamo como pista de acuatizaje de hidroaviones, “lo que constituye una de las actividades económicas encaminadas a proporcionar un medio de crecimiento en los distintos aspectos de la vida”.

También establece que San Pedro es una de las más completas para el ecoturismo, ya que aporta escenarios naturales como playas, ríos, manantiales, lagunas y cuevas, entre estos, la Laguna de Mallén, la Cueva de las Maravillas, el Santuario del río Higuamo, el balneario La Fuente de Oro y el río Soco, Juan Dolio y Guayacanes.

Cita, además, el fomento de la cultura, los Guloyas, la cultura cocola de los bateyes, el deporte, folclor, gastronomía y su arquitectura gótica.

El proyecto de ley fue aprobado el 19 de noviembre de 2024 en la Cámara de Diputados, donde fue propuesto Carlixta Carolina Paula de la Cruz. Ahora va al Poder Ejecutivo para ser promulgado por el presidente Luis Abinader.

Post navigation

Previous: “Es urgente sacar del poder al PRM”
Next: Biden dará un discurso de despedida el próximo miércoles

Noticias relacionadas

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
morgue-pies-cluster-salud_

¡Impactante! La principal causa de muerte del hombre dominicano

Amaury Mo 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.