Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Biden advierte que el «alma» de EEUU está en juego ante el regreso de Trump

AFP 15 enero 2025
Trump Biden

El «alma de Estados Unidos» sigue estando en juego, advierte el presidente saliente Joe Biden, quien pronunciará este miércoles su discurso de despedida a la nación antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

El demócrata de 82 años pronunciará su discurso a las 20H00 (01H00 GMT del jueves) en horario de máxima audiencia desde el despacho oval de la Casa Blanca.

Antes publicó una carta dirigida a sus compatriotas en la que arremete contra el republicano, de 78 años, sin mencionarlo.

«Me presenté a la elección presidencial porque creía que el alma de Estados Unidos estaba en juego. La naturaleza misma de lo que somos estaba en juego. Y sigue siendo el caso», dice Biden en la carta.

«La historia está en sus manos. El poder está en sus manos. La idea de Estados Unidos está en sus manos. Sólo tenemos que mantener la fe y recordar quiénes somos», añade.

Según Biden, Estados Unidos es más fuerte que hace cuatro años, cuando languidecía, según él, tras el primer mandato de Trump, la pandemia de covid 19 y lo que califica como «el peor ataque» a la «democracia desde la guerra civil».

Biden juró el cargo pocos días después del ataque del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio de Estados Unidos por parte de una turba de partidarios de Trump que intentaban anular su derrota electoral.

No nombra a Trump pero sus palabras sintonizan con algunos de sus discursos anteriores, en los que explicaba que se presentó a los comicios de 2020 porque el «alma» de Estados Unidos estaba en peligro por culpa de Trump y sus partidarios.

 

– «El privilegio de mi vida» –

 

Biden añadió que ha pedido a la Casa Blanca que dé a conocer también una larga lista de lo que, según él, eran los logros de su administración en temas como la economía, la sanidad o el clima.

Afirmó que Estados Unidos tiene la «economía más fuerte del mundo» y que está reduciendo la inflación, aunque la subida de los precios haya influido en la derrota electoral de los demócratas.

El presidente saliente ha pasado gran parte de sus últimos días en el poder intentando pulir su legado.

Este miércoles se ha anotado un tanto con el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes alcanzado entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, por el que Biden dice haber presionado durante casi año y medio.

Trump, cuyo asesor para Oriente Medio participó en las negociaciones, también se atribuyó el mérito del acuerdo «épico».

El legado de Biden ha quedado deslucido por su decisión de presentarse a un segundo mandato a pesar de su edad.

El demócrata se vio obligado a abandonar la carrera electoral tras su desastroso debate de junio contra Trump.

En una entrevista de despedida publicada el miércoles en el Washington Post, la primera dama saliente, Jill Biden, criticó al Partido Demócrata por presionar a Biden para que se retirara.

«Digamos simplemente que me decepcionó cómo se desarrolló todo», dijo.

Con todo Biden se considera afortunado.

Ha sido el «privilegio de mi vida servir a esta nación durante más de 50 años», asegura.

El discurso de Biden a la nación fue precedido hace dos días por otro sobre política exterior en el que el demócrata afirmó haber dejado a Estados Unidos más fuerte en la escena mundial y un día después de sacar a Cuba de la lista negra de países patrocinadores del terrorismo para propiciar una liberación de presos políticos.

El discurso de despedida se ha convertido en una tradición para los presidentes estadounidenses.

George Washington, el primer presidente, pronunció en 1796 el que quizá sea el más famoso, en forma de carta, al renunciar a un tercer mandato y hacer un llamamiento a la unidad nacional.

La tradición se recuperó en el siglo XX con la llegada de la radio y la televisión, y Harry Truman fue el primero en hacerlo desde el despacho oval, en 1953.

Sigue leyendo

Anterior: Catar y EEUU anuncian un acuerdo para una tregua en Gaza y para liberar rehenes
Siguiente: Elvin Castillo destapa la crisis de la Fuerza del Pueblo por Radhamés Jiménez

Noticias relacionadas

Alvin Holsey

Comandante del Comando Sur de EE.UU. visita República Dominicana para reforzar cooperación en seguridad

Ensegundos.do 6 agosto 2025
Antonio-Alberto-Arias

Falso periodista es acusado de robar tarjeta y realizar consumos por más de RD$100,000

Ensegundos.do 6 agosto 2025
Ricardo Ripoll - Somos Pueblo

Ricardo Ripoll: «Estoy viviendo horas extras para incomodar a los poderosos»

Ensegundos.do 6 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Te pueden interesar

Alvin Holsey

Comandante del Comando Sur de EE.UU. visita República Dominicana para reforzar cooperación en seguridad

Ensegundos.do 6 agosto 2025
Antonio-Alberto-Arias

Falso periodista es acusado de robar tarjeta y realizar consumos por más de RD$100,000

Ensegundos.do 6 agosto 2025
Ricardo Ripoll - Somos Pueblo

Ricardo Ripoll: «Estoy viviendo horas extras para incomodar a los poderosos»

Ensegundos.do 6 agosto 2025
Bob Esponja

Musical de Broadway «Bob Esponja» se presentará en el Palacio de Bellas Artes

Ensegundos.do 6 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.