Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Un 92% de salvadoreños no usó el bitcóin en 2024, según encuesta

AFP 16 enero 2025
EL SALVADOR-ECONOMY-CRYPTOCURRENCY-BITCOIN

Un 91,9% de los salvadoreños descartó el uso del bitcóin en sus transacciones en 2024, reveló este jueves una encuesta de una universidad, pese a que el presidente Nayib Bukele promueve esa criptomoneda de curso legal en El Salvador.

Ante la consulta de si en 2024 usó bitcóin «para comprar o pagar algo», un 91,9% respondió negativamente y solo un 8,1% dijo que la utilizó, según el sondeo de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA).

Las personas que usaron bitcóin «registran, en promedio, un uso de 14 veces al año, una proporción bastante baja», señaló la directora del Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA, Laura Andrade.

Bukele, quien goza de enorme popularidad por su «guerra» contra las pandillas, dijo el martes esperar que 2025 sea un «año importante» para la revalorización «exponencial» del bitcóin con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Trump, que asumirá el poder el lunes y promete hacer de Estados Unidos «la capital mundial de las criptodivisas, se atribuyó en diciembre que el bitcóin haya superado la barrera de los 100.000 dólares.

«En El Salvador el bitcóin fracasó, la desconfianza en algo intangible que es un sube y baja en su precio no atrae al común de las personas, nadie quiere arriesgar el dinero que le cuesta ganar», dijo a la AFP el economista César Villalona.

Bukele ha reconocido que la introducción de la criptomoneda en la economía salvadoreña desde setiembre de 2021 junto al dólar estadounidense, ha sido «la medida más impopular» de su gobierno.

En diciembre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó a un acuerdo con El Salvador para un crédito de 1.400 millones de dólares, según el cual el uso de la criptomoneda será voluntario para el sector privado y no una obligación como actualmente, y la participación del gobierno en la billetera cripto Chivo «se irá reduciendo gradualmente».

La encuesta de la UCA, con una muestra de 1.266 personas y un margen de error del 2,75%, fue hecha del 5 al 17 de diciembre.

Sigue leyendo

Anterior: Milei viaja a Washington para la asunción de Trump, luego a Davos
Siguiente: La letra en el neumático que puede salvar tu vida

Noticias relacionadas

images (2)

Esto es lo que debes hacer sí o sí antes de poner la tarjeta en el cajero automático

Amaury Mo 6 agosto 2025
COMTEC-1

COMTEC denuncia irregularidades en licitación de telecomunicaciones en Ciudad Juan Bosch

Amaury Mo 6 agosto 2025
Yves Alexandre Giroux

MP solicitará que se confirme prisión preventiva de 18 meses a cabecilla del caso Guepardo

Ensegundos.do 6 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Te pueden interesar

OMAR

Cancelan empleado de la alcaldía SDN porque saludó a Omar Fernádez

Amaury Mo 6 agosto 2025
DSC4045-scaled

Alcalde de Santiago: Monorriel-teleférico estará listo para el próximo año

Amaury Mo 6 agosto 2025
Screenshot_20250806_083636_WhatsAppBusiness

Video – Camión de bomberos cogiendo lucha porque no cabe en la nueva Zona Colonial

Amaury Mo 6 agosto 2025
images (2)

Esto es lo que debes hacer sí o sí antes de poner la tarjeta en el cajero automático

Amaury Mo 6 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.