Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Denuncian costo de la canasta básica sube a RD$46,251.42

Amaury Mo 26 enero 2025
canasta básica

Adriano Sánchez Roa, titular de la Secretaría de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció que el costo de la canasta alimenticia se disparó a RD$46,251.42 mensuales, «dificultando el acceso de los dominicanos a los alimentos básicos».

«Pese a que el Presidente Danilo Medina dejó la autosuficiencia alimentaria en un 87% y con el poder adquisitivo de las clases medias y los pobres en capacidad de adquirir los productos nutritivamente recomendados, hoy la oferta alimentaria se sustenta en las importaciones privilegiadas y muy caras», argumentó.

De acuerdo a una nota de prensa emitida por el PLD, Sánchez Roa señaló que una libra de arroz selecto costaba RD$21.10 en agosto del 2020, pero hoy está en RD$42.50, lo que significa un aumento del 99.1%; asimismo, la habichuela roja de RD$50.00 pasó a RD$89.47 la libra, con un incremento de 78.9%; mientras que las 128 onzas de aceite costaban RD$262.00, llegando en la actualidad a RD$794.95, siendo el aumento del orden de 203.4%.

El exsenador de la República puntualizó que la yuca se elevó de RD$9.50 en agosto del 2020 a RD$19.95 la libra en enero del 2025; la unidad de plátano costaba RD$14.20 y subió a 21.90; la carne de pollo se vendía a RD$44.00 la libra y en la actualidad está RD $93.60; la carne de res que valía RD$103.00, ahora está en 242.95.

Agregó que «el cerdo aumentó un 56.20%; cebolla roja, el 121.8; leche 46.20%; ajo 125.4%; pan 100%; batata 44.50%; huevo 86.60%; café 295.70%; azúcar 109.80%; y espaguetis 49.5%, entre otros».

Explicó que el escaso apoyo a los productores, en asistencia técnica, rotulación de tierra, semillas y materiales de siembra, control fitosanitario y la carencia de financiamiento ha conllevado a la reducción de la producción nacional.

Sánchez Roa dijo que la pobreza ha aumentado, debido a la reducción de la rentabilidad y hasta las pérdidas de los productores, que se ven obligados a acudir a los prestamistas y a comprar insumos de baja calidad, además de los mecanismos espurios de comercialización.

Se quejó de que «los funcionarios sean más diligentes cuando se trata de importaciones, que en atender los reclamos legítimos de los productores, como ha ocurrido en los subsectores arroceros, cebolleros, granos como las habichuelas, hortalizas y el maíz».

Post navigation

Previous: Por esto es que muchos dominicanos dejan para último la renovación del marbete
Next: Atracan, torturan y sesinan comerciante en Pedernales

Noticias relacionadas

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
morgue-pies-cluster-salud_

¡Impactante! La principal causa de muerte del hombre dominicano

Amaury Mo 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.