En una reciente entrevista para Las Exclusivas de José Peguero, el General Damián Arias Matos, reconocido analista en temas de seguridad y geopolítica, abordó las implicaciones de las políticas migratorias del expresidente Donald Trump y su impacto en República Dominicana. Arias Matos destacó que Trump busca «poner orden» en Estados Unidos y en la región, utilizando medidas drásticas como la suspensión de ayuda exterior y la amenaza de aranceles para aquellos países que no se alineen a sus intereses.
Uno de los puntos centrales de la conversación fue la suspensión de 42 millones de dólares en ayuda a República Dominicana, destinados a programas de salud, educación y entrenamiento militar. Arias Matos señaló que, históricamente, estos fondos no han llegado a su destino final, siendo desviados o mal utilizados. «Lo triste y doloroso es que organismos como USAID saben que ese dinero no llega a los objetivos propuestos», afirmó el general.
Además, el experto criticó la falta de transparencia en el manejo de estos recursos y respaldó la decisión de Trump de congelar la ayuda por 90 días, mientras se realiza una auditoría. «Es una oportunidad para que el país asuma un compromiso serio en la administración de estos fondos», añadió.
Deportaciones masivas y el rol de República Dominicana
Arias Matos también abordó el tema de las deportaciones masivas de haitianos desde Estados Unidos, sugiriendo que República Dominicana podría ser utilizada como punto de tránsito para estos nacionales. «Es posible que los aviones militares estadounidenses aterricen aquí, en Santiago o Puerto Plata, para luego trasladar a los deportados a Haití», explicó. Sin embargo, advirtió que esto podría generar tensiones internas y desafíos logísticos para el país.
El general recordó que Estados Unidos tiene un interés estratégico en que República Dominicana asuma la carga migratoria haitiana, evitando que estos ciudadanos lleguen a suelo estadounidense. «A Estados Unidos le conviene que nosotros seamos el reservorio natural de los haitianos», afirmó.
La visita de Marco Rubio y las relaciones bilaterales
En cuanto a la próxima visita del Secretario de Estado, Marco Rubio, Arias Matos anticipó que este encuentro podría ser clave para definir el futuro de las relaciones entre ambos países. «Rubio viene con una agenda clara: evaluar el uso de los fondos y asegurar que los intereses de Estados Unidos sean protegidos», señaló.
El general también destacó la importancia de que República Dominicana fortalezca su posición en temas migratorios y de seguridad, aprovechando este momento para tomar el control de su propia política fronteriza. «Es hora de que el país asuma un rol más activo y defienda sus intereses nacionales», concluyó.
Conclusión:
Las declaraciones del General Damián Arias Matos subrayan la complejidad de las relaciones entre República Dominicana y Estados Unidos en un contexto de cambios políticos y migratorios. Con la llegada de Marcos Rubio y las nuevas políticas de Trump, el país enfrenta desafíos significativos que requerirán una gestión cuidadosa y estratégica.