Puerto Rico se encuentra bajo una advertencia de tsunami hasta las 9:36 p.m., luego de un poderoso terremoto registrado en el Caribe en la noche del sábado.
“Un terremoto con magnitud preliminar 7.5 ha ocurrido al norte de Honduras a las 7:23 p.m. el sábado 8 de febrero. Basándose en el análisis de todos los datos disponibles existe peligro de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes debido a fluctuaciones del nivel del mar y corrientes marinas fuertes que podrían presentar peligro a lo largo de la costas, playas, puertos y aguas costeras”, informó el Servicio Nacional de Meteorología.
“El tiempo de arribo más temprano a partir la cual las fluctuaciones más peligrosas del nivel del mar y corrientes oceánicas fuertes pudieran comenzar en PR y las Islas Vírgenes es 9:48 p.m. del sábado 8 de febrero”, añadió la agencia.
De acuerdo al diario Primera Hora de Puerto Rico, el director de la Red Sísmica de Puerto Rico, Víctor Huerfano, confirmó a Primera Hora que “en este momento acaban de emitir una advertencia de tsunami”. Cuándo se le cuestionó qué se podría esperar para las costas de Puerto Rico, sostuvo que, “hasta el momento, nada. Hay que seguir monitoreando”.“Sí, en efecto hay una advertencia, pero se está evaluando si hay algún tipo de peligrosidad. Es cuestión de mantenernos en observación”, añadió.