La Comisión Permanente de Efemérides Patrias en el marco del “Mes de la Patria 2025”, realizó un emotivo acto de recordación del Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, en el 52 aniversario de su asesinato, héroe nacional y líder de la guerra patria contra la intervención militar extranjera en 1965.
El acto patriótico inició a las 8:00 de la mañana en la estatua de Caamaño, en el parque Independencia, con la interpretación del Himno Nacional, seguido del depósito de ofrendas florales.
Alberto Caamaño Acevedo, hijo mayor del expresidente Francisco Alberto Caamaño Deñó, ofreció las palabras de agradecimiento a nombre de la familia del héroe, destacando las cualidades de su padre y el sentimiento patriótico que lo llevó a luchar y entregar su vida en un periodo convulso y de inestabilidad política en el país. Aseguró que su legado permanece vivo en la memoria del pueblo dominicano 52 años después de su partida física.
Al pronunciar el discurso central Juan Pablo Uribe, dijo: “En el 52 aniversario de la muerte del Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó héroe nacional y presidente constitucional de la República en armas, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, quiere reivindicar, como ya lo hemos hecho en otras ocasiones, la dimensión heroica de su estampa humana al suscribirse como un valiente de leyenda a la lucha por la libertad, la justicia social, y la soberanía nacional de su país, dejando de lado cualquier posibilidad de confort, beneficio personal, o acumulación material viniendo él de una familia de prestancia social; sin lugar a dudas él es un fulgor épico de la dominicanidad”.
Uribe, presidente de Efemérides Patrias, concluyó sus palabras rindiéndole también homenaje a los patrióticos compañeros del Coronel Caamaño en su aventura revolucionaria de febrero del año de 1973: Heberto Lalane José, Alfredo Pérez Vargas, Ramón Euclides Holguín Marte, Mario Nelson Galán, Ramón Payero Ulloa, Toribio Peña Jáquez, Hamlet Herman y Claudio Caamaño, porque estos bravos hombres dignos, honrados y justicieros se merecen el recuerdo y el respeto en la historia nacional y de las presentes y futuras generaciones que aspiramos al esplendor material y espiritual de la nación que hoy marcha por la senda desarrollista de la estabilidad institucional y socioeconómica, gratitud eterna a la memoria del presidente Caamaño y sus compañeros combatientes.
Al acto se dieron cita Fellita Caamaño y Paola Caamaño, entre otros familiares del héroe nacional, así como miembros de las fundaciones patrióticas.
Militar y héroe dominicano
Francisco Alberto Caamaño Deñó fue fusilado el 16 de febrero de 1973, luego de haber sido herido y apresado por militares dominicanos, al entrar al país el 3 de febrero cuando encabezaba un foco guerrillero junto a nueve hombres que ingresaron por playa Caracoles, en Las Charcas, provincia de Azua, procedente de Cuba a bordo del yate Black Jack.
Ese día se estremeció el país que, para ese entonces, se encontraba en medio de los 12 años de Gobierno de Joaquín Balaguer. El coronel al mando de un grupo de guerrilleros que soñaban con un mejor país, con su hazaña y coraje pasó a las páginas de la historia, porque aunque su vida fue arrebatada refrendó sus ideales de esperanza, justicia, libertad y amor a la patria.