Cientos de inversionistas en República Dominicana han denunciado haber sido estafados por la plataforma Billions Trade Club, encabezada por Jorge Enrique Rodríguez Frausto, tras la supuesta caída de su esquema financiero en julio de 2024. Ahora, los afectados advierten que los mismos fundadores intentan relanzar el negocio bajo un nuevo nombre: Billions Tokenized Cities, el cual ya opera en el país.
“Nos engañaron con promesas de inversión segura”
De acuerdo con los denunciantes, la empresa dirigida por Rodríguez Frausto, Iván Vélez, Shakib Alfredo de Jesús Hamden y Daniel Ortiz, captó dinero del público sin autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México, lo que ha desatado múltiples procesos legales en su contra.
Los inversionistas aseguran que fueron seducidos con promesas de altos rendimientos y supuestas inversiones en bienes raíces y criptomonedas, pero cuando intentaron retirar su dinero, la plataforma colapsó sin dar explicaciones.
Un esquema Ponzi disfrazado de inversión inmobiliaria
El abogado español Carlos Aránguez Sánchez, experto en Derecho Penal y Política Criminal, alertó el pasado 4 de febrero de 2025 sobre los riesgos de Billions Trade Club, calificándolo como una “clara estafa” a través de su canal de YouTube.
Según los expertos, los fundadores han relanzado el negocio bajo el nombre de Billions Tokenized Cities, con un nuevo esquema basado en la emisión de tokens MCFA (Metros Cuadrados Fideicomitidos), supuestamente respaldados por desarrollos inmobiliarios en Punta Cana y Quintana Roo. Sin embargo, especialistas advierten que este modelo presenta las mismas características de un esquema Ponzi, ya que los retornos de inversión dependen del ingreso de nuevos participantes.
Conexiones con estafas internacionales
Las investigaciones han revelado que Billions Trade Club tiene vínculos con OneCoin e IcomTech, dos plataformas previamente identificadas como fraudes internacionales. OneCoin, en particular, es considerada una de las mayores estafas en criptomonedas de la historia, con pérdidas superiores a $4,000 millones de dólares. Su fundadora, Ruja Ignatova, sigue prófuga de la justicia.
Además, decomisos recientes en Panamá han expuesto una relación entre Jorge Enrique Rodríguez Frausto y Marco Galbiati, colaboradores de OneCoin y Billions Trade Club, lo que refuerza la sospecha de que Billions Tokenized Cities es otro esquema fraudulento operando en la región.
Afectados en RD exigen justicia
Mientras las autoridades investigan, cientos de afectados en República Dominicana han comenzado a organizarse para presentar denuncias y exigir la recuperación de su dinero. Piden a la Superintendencia de Bancos y otras entidades reguladoras tomar medidas urgentes para evitar que más personas sean víctimas de este esquema.