Un ataque con explosivos contra una estación de policía en el suroeste de Colombia provocó este lunes 17 heridos, entre ellos dos policías y tres menores de edad, informaron autoridades locales.
La explosión se registró en el municipio rural de Morales, en el departamento del Cauca, donde «un artefacto explosivo, posiblemente una moto bomba, detonó a pocos metros de la estación de policía, dejando 17 personas heridas», aseguró el lunes Octavio Guzmán, gobernador de ese departamento, en su cuenta en la red social X.
Entre las víctimas hay «una niña de 7 años que tuvo que ser trasladada de urgencia por la gravedad de sus heridas, así como dos jóvenes con esquirlas en el rostro», informó el gobernador. Dos policías también resultaron heridos y están siendo trasladados para recibir atención médica, agregó.
El alcalde de Morales, Óscar Yamit Guachetá, publicó un video en su cuenta de X en el cual se observa a niños uniformados huir del ataque, junto con decenas de personas que intentan alejarse del sitio humeante tras el estallido. «Tengo niños heridos», escribió el alcalde sin dar más detalles.
Las autoridades, hasta al momento, no han informado de los autores del ataque.
Este municipio de 40.000 habitantes, a tres horas de la ciudad de Cali, es dominado por rebeldes del llamado Estado Mayor Central (EMC) que rechazaron el histórico acuerdo de paz de 2016 entre el gobierno y la extinta guerrilla de las FARC.
Morales ha sido escenario de embestidas similares en los últimos años. En mayo de 2024 cuatro personas, entre ellos dos policías, murieron en un ataque con explosivos también dirigido a una estación de policía. En agosto de 2023 una emboscada y la detonación de un coche bomba dejaron otros cuatro policías muertos.
El EMC sostenía negociaciones de paz con el gobierno de Petro, pero se dividió en 2024 cuando la escisión al mando de alias Iván Mordisco se apartó de los diálogos y aumentó su presión violenta contra fuerzas estatales. Otra facción bajo órdenes del comandante alias Calarcá mantiene conversaciones con el gobierno.
Tras la ruptura de los diálogos con Mordisco, el Estado reanudó operaciones militares contra ese grupo en el Cauca, su principal bastión.
Colombia atraviesa su más grave ola de violencia en la última década, con distintos focos en el noreste, noroeste y suroeste del país.
La ONU denunció este lunes que los esfuerzos del gobierno para proteger a los civiles han sido «insuficientes» y los grupos armados están en «expansión» pese a las negociaciones de paz.