Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Razones que influyen en el aumento del precio del dólar, según Guarocuya Félix

Amaury Mo 20 marzo 2025
dolares

Ante el aumento de la tasa del dólar en el país, el economista Guarocuya Félix, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sugirió al Banco Central y a las autoridades financieras mantener su atención en los movimientos externos e internos y usar sus herramientas para evitar cambios bruscos en la economía.

Félix refirió que el Gobierno y el Banco Central han explicado que el aumento del dólar se debe a factores como la mayor demanda de divisas por parte de las empresas importadoras y la incertidumbre global. “Es decir, cuando hay miedo o incertidumbre en la economía mundial, la gente y las empresas tienden a comprar más dólares como medida de precaución”, explicó.

Sin embargo, aclaró que existen otros factores que pueden estar influyendo y que no se mencionan mucho, tales como el déficit de cuenta corriente: “Si un país gasta más en importaciones de lo que gana con exportaciones, necesita más dólares para cubrir la diferencia”.

Igualmente puso como ejemplo las tasas de interés en Estados Unidos: “Si los intereses allá son más altos que en República Dominicana, los inversionistas pueden preferir llevar su dinero a EE.UU., sacando dólares del país”.

Citó también el caso de las reservas internacionales, explicando que si hay dudas sobre cuántos dólares tiene el Banco Central para sostener la economía, el mercado puede reaccionar con nerviosismo.

“Además, si EE.UU. enfrenta problemas económicos y la gente allá envían menos remesas, hay menos inversión extranjera o el turismo baja, habrá menos dólares circulando en el país, lo que puede hacer que suba el precio del dólar”, precisó.

Guarocuya Félix recordó que, en el pasado, hemos visto situaciones de crisis como la de 2008 y como resultado de la pandemia, transitoriamente, en el 2022, reiterando que el Banco Central tiene que estar atento y usar sus herramientas para evitar cambios bruscos en la economía.

Post navigation

Previous: Venta de viviendas usadas en EEUU supera proyecciones en febrero
Next: Albert Pujols no volverá a dirigir el Escogido

Noticias relacionadas

abi-sin-luz

Abinader promete soluciones ante apagones

Amaury Mo 21 agosto 2025
imagenes-de-la-nina-muerta-en-los-guandules-inculpan-al-acusado-efd24632-focus-min0.19-0.45-896-504

Imágenes de la niña muerta en Los Guandules inculpan al acusado

Amaury Mo 21 agosto 2025
Punta Catalina

Fallo en Punta Catalina podría causar lo peor

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.