En una entrevista Ramfis Domínguez Trujillo, nieto del dictador Rafael Leónidas Trujillo y presidente del Partido Esperanza Democrática, cuestionó la narrativa histórica dominicana sobre el asesinato de su abuelo y el crimen de las Hermanas Mirabal, citando documentos desclasificados de la CIA y testimonios familiares.
Las Hermanas Mirabal: ¿Quién dio la orden?
Domínguez Trujillo aseguró que su abuelo no ordenó el asesinato de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal en 1960. Citó el testimonio de Benita Sepúlveda, ama de llave de la casa de Trujillo en San Cristóbal, quien afirmó que, al enterarse del crimen, el dictador exclamó: «Ay, niña, qué vaina me han echado», sugiriendo que fue un acto que lo perjudicó políticamente.
Además, señaló al general Antonio Imbert Barrera —uno de los ajusticiadores de Trujillo y luego héroe oficial— como autor intelectual del crimen. Mencionó que en el juicio por el caso se halló una gorra con las iniciales «A.I.» en el lugar del crimen, pero el dato fue suprimido. Imbert habría actuado por órdenes de disidentes vinculados a la CIA, que buscaban un «evento desestabilizador» para justificar la caída del régimen.
La CIA y el ajusticiamiento: ¿Héroes o villanos?
Domínguez Trujillo afirmó que documentos de la CIA desclasificados tras el asesinato de John F. Kennedy revelan que los ajusticiadores de Trujillo (30 de mayo de 1961) no eran héroes, sino figuras con motivaciones personales:
- Antonio de la Maza: Llamado «el carnicero de Independencia» por sus crímenes, actuó por venganza tras el asesinato de su hermano.
- Juan Tomás Díaz: Acusado de violencia en Moca y de embarazar a su propia sobrina.
- Modesto Díaz: Ex presidente del Partido Dominicano, cómplice del régimen.
«La CIA los describe como ‘unos patanes que no servían para nada’ en un documento, y en otro dice que buscaban satisfacer apetencias personales«, declaró.
EE.UU. y el fin de Trujillo
El detonante para que Estados Unidos decidiera eliminar a Trujillo, según Domínguez, fue la independencia económica del régimen:
- En 1949, Trujillo pagó la deuda externa dominicana, recuperando soberanía financiera.
- Expulsó al embajador estadounidense tras una exigencia de reunión, demostrando autonomía.
- «Firmó su sentencia de muerte al liberar al país del control económico de EE.UU.», afirmó.
La fortuna de Trujillo: ¿Dónde quedó?
Domínguez Trujillo reveló que su madre, Angelita Trujillo, encontró documentos que prueban que la fortuna de su abuelo fue destinada a una fundación para el pueblo dominicano, pero fue desviada tras su muerte. Citó un memorándum de la CIA que confirma el acuerdo.
«El robo más grande fue a los dominicanos. Hoy hay familias poderosas que se enriquecieron con esos bienes», denunció.
Revisión histórica y futuro político
Ramfis Domínguez anunció que su partido, Esperanza Democrática (cuarto en intención de voto según encuestas), impulsará una revisión histórica y se prepara para las elecciones de 2028. «La historia se ha contado para beneficiar a unos pocos. Es hora de que el pueblo conozca la verdad», concluyó.