La Fundación Héroes del 30 de Mayo calificó como una «afrenta» los documentos recientemente desclasificados por el gobierno de Estados Unidos, correspondientes a la era del presidente John F. Kennedy, argumentando que estos no reflejan la postura oficial de las agencias de inteligencia estadounidenses, sino opiniones de individuos interrogados, muchas veces con «intereses bastardos».
Durante una visita a LISTÍN DIARIO, los voceros de la fundación —integrada por familiares y defensores de la gesta patriótica que terminó con la dictadura de Rafael Trujillo— denunciaron que dichos documentos están siendo utilizados para promover una campaña, explícita o solapada, que busca «glorificar el trujillismo y desacreditar el heroísmo de quienes participaron en el ajusticiamiento del tirano el 30 de mayo de 1961».
Entre los puntos más críticos, señalaron las declaraciones atribuidas a Clodoveo Ortiz, un conocido torturador del régimen, quien en interrogatorios del FBI acusó al héroe nacional Antonio de la Maza de «comportamiento impropio» en la casa del doctor Robert Reid Cabral, así como insinuó que Juan Tomás Díaz obligó a Reid a darles refugio. La fundación tachó estas afirmaciones de «infamias» destinadas a manchar la reputación de los patriotas.
Los representantes de la fundación destacaron que, según testimonios como los del libro Esa última semana de Annie Reid Cabral, los conspiradores y sus protectores mantuvieron una relación de respeto y solidaridad, unidos por el ideal de liberar al país. Asimismo, citaron una carta de 1961 del Dr. Marcelino Vélez Santana que refuta las calumnias y exalta la dignidad de los héroes.
Además, recordaron que Robert Reid Cabral —mártir de la democracia— fue víctima de extorsión por parte de los esbirros de Trujillo, quienes lo amenazaron con asesinar a su familia si no se suicidaba.
La fundación instó a los medios de comunicación a no caer en manipulaciones sensacionalistas y a defender la verdad histórica frente a intentos de «erosionar los valores democráticos». Reafirmaron su compromiso con honrar la memoria de las víctimas de la tiranía y preservar el legado de quienes lucharon por la libertad dominicana.
Ramfis Domínguez Trujillo asegura que su abuelo no mandó a matar las Hermanas Mirabal