Los precios del petróleo terminaron con una pequeña subida el jueves en medio de incertidumbre en el plano geopolítico y comercial.
El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en mayo subió 0,33% a 74,03 dólares.
En tanto, el barril de West Texas Intermediate para entrega en el mismo mes subió 0,39% a 69,92 dólares.
«Se están desarrollando eventos geopolíticos contradictorios en este momento», resumió a la AFP Robert Yawger, de Mizuho USA.
Estados Unidos «cerró acuerdos con Ucrania y Rusia para desactivar los ataques contra infraestructuras energéticas», y eso presiona a la baja los precios señala John Plassard, analista de Mirabaud.
Pero Ucrania y Rusia se acusaron mutuamente el jueves de haber violado este frágil acuerdo.
Por otro lado, «hay preocupaciones sobre la destrucción de demanda debido a los aranceles» de Estados Unidos, según el Yawger.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció a principios de marzo la implementación, a partir del 2 de abril, de aranceles llamados «recíprocos» generalizados para los países que comercian con Estados Unidos.
Estos aranceles tienen como objetivo gravar los productos provenientes de otro país que ingresan a Estados Unidos al mismo nivel que los productos estadounidenses que ingresan al país blanco del impuesto.
Trump también anunció el miércoles aranceles adicionales del 25% sobre los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos, a partir del 2 de abril.
Si bien los aumentos de aranceles y sanciones a terceros países pueden impulsar los precios del petróleo a corto plazo, «cuando frenan el crecimiento, también afectan la demanda de petróleo», y por lo tanto los precios caen, explicó Arne Lohmann Rasmussen, analista de Global Risk Management.
Además, «138.000 barriles por día de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OpepP+) pronto estarán en el mercado», señala el Yawger.
En abril el grupo añadirá ese volumen diario al mercado.
«Todo esto ocurre en un mercado que la Agencia Internacional de Energía (AIE) considera excedentario, en 600.000 barriles por día», recordó el analista de Mizuho USA.