A partir de hoy a alrededor de 1,136, 612 trabajadores se le aplicará un aumento salarial de 12%, ya que desde este martes entra en vigencia la primera partida del incremento al salario mínimo no sectorizado aprobada en febrero en Comité Nacional de Salarios (CNS), luego de varios días de discusión entre el Gobierno, el sector sindical y los empresarios.
De acuerdo a estadísticas suministradas por el Ministerio de Trabajo, el alza aprobada, que será en total de 20% pero fraccionado, con la aplicación de un 12% desde hoy y una segunda partida de 8% a partir de febrero del 2026, impactará de manera directa o indirectamente al 68.4% de los trabajadores formales.
Este 1 2% se les aplicará a 543,932 trabajadores que pertenecen a las empresas grandes, a 149,691 de empresas medianas, 250,291 de pequeñas y a 1 92,698 empleados que conforman las microempresas.
Solo los trabajadores que ganan salario mínimo, hasta ayer RD$24,990 el más alto, verán un alza salarial el próximo cobro, más los salarios que sobrepasan el mínimo, por ley, no se incrementarán, pues una posible alza a esos salarios queda a disposición de los empleadores, hacer un efecto dominó, pero es algo que en 90% nunca cumplen los empresarios.
Detalla Kelvin Pascual que con el aumento de 12%, a partir 15 de abril, los trabajadores que hasta ayer devengaban un salario de RD$24,990, lo de empresas grandes, pasarán a cobrar RD$27,988.80, mientras que los que cobraban RD$22,908.00, los de medianas empresas, ganarán RD$25,656.96 mensualmente.
Puedes leer: Gobierno no tiene recursos para alza salarial sector público
Asimismo, los empleados de pequeñas empresas, que ganan RD$15,351.00 comenzarán a ganar ahora RD$1 7,193.12 y los de microempresas, que su sueldo actual es de RD$1 4,161.00 pasarán a ganar RD$1 5,860.32.
Además para los vigilantes privados, el salario aumentará de RD$20,527.50 a RD$22,990.80 y en febrero de 2026 devengarán RD$24.633 mensuales con el 20% de aumento.
Asimismo, para los trabajadores del campo: el salario diario subirá a RD$666.40 y en febrero cobrarán RD$714 por una jornada de 10 horas, en lugar de los RD$595 actuales.
Los dos últimos aumentos que han recibido los trabajadores privados han sido fraccionado y el anuncio de los mismo han sido encabezada por el presidente Luis Abinader, quien aseguró que el aumento gana el país, porque los trabajadores van a tener mayor capacidad de compra y van a comprar también los comercios, las empresas y eso dinamiza también la economía.