Bruselas, Bélgica – En medio de un escenario económico incierto, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) proyecta un fuerte crecimiento del sector turístico este año, reafirmando su papel clave en las economías globales. Los viajeros gastarán más que nunca, impulsando cifras sin precedentes.
Según el Informe de Impacto Económico 2025 (EIR) del WTTC, se espera que el gasto de los visitantes internacionales alcance los 2,1 billones de dólares, superando el récord previo de 1,9 billones registrado en 2019. Además, el sector contribuirá con 11,7 billones de dólares a la economía mundial (10,3% del PIB global) y generará 371 millones de empleos, más que la población total de Estados Unidos.
Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, destacó: «La gente sigue priorizando los viajes, lo que refleja un voto de confianza en nuestro sector y su resiliencia».
Recuperación desigual en los mercados clave
Aunque el panorama global es positivo, la recuperación no es homogénea. Estados Unidos, el mayor mercado turístico, aún no alcanza los niveles prepandemia en gasto internacional. China, aunque superó sus cifras de 2019 en 2024, enfrentará una desaceleración en 2025.
En contraste, países como Arabia Saudita —que invertirá 800.000 millones de dólares en el sector para 2030— están marcando nuevos hitos. En Europa, Francia y España, líderes en recepción de turistas, impulsan la reactivación regional gracias a su atractivo global y estrategias de inversión.
Balance de 2024 y proyecciones a 2035
El año pasado, el turismo contribuyó con 10,9 billones de dólares (10% del PIB mundial), un 8,5% más que en 2023. Los empleos crecieron un 6,2%, llegando a 357 millones de puestos de trabajo (1 de cada 10 a nivel global).
Para 2035, el WTTC prevé que el sector aporte 16,5 billones de dólares (11,5% del PIB), con una tasa de crecimiento anual del 3,5%, superior al 2,5% de la economía general. Se espera que los empleos aumenten a 460 millones (1 de cada 8 trabajos), mientras que el gasto internacional podría alcanzar 2,9 billones de dólares.
El desafío de la sostenibilidad
El WTTC, en colaboración con Oxford Economics, también alerta sobre la necesidad de innovación sostenible: en 2023, el sector fue responsable del 6,5% de las emisiones globales, un reto clave ante su expansión continua.
Con estos datos, el turismo se consolida como un motor económico imparable, aunque con desigualdades y el imperativo de crecer de manera responsable.