Leonardo Reyes Madera, director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), confirmó que los escombros depositados en Santiago corresponden al techo del centro nocturno Jet Set , colapsado el pasado martes en una tragedia que ha dejado 225 muertos .
Reyes Madera explicó que el traslado fue realizado de manera irregular por un solo camión, cuyo conductor pertenece a una empresa de Santiago que se había ofrecido voluntariamente a colaborar con la remoción de escombros.
Según indicó, el chofer decidió llevar los desechos a esa ciudad “para evitar hacer la fila”, actuando de forma irresponsable y sin autorización.
El director de Onesvie aseguró que este incidente no pone en riesgo la investigación forense que se lleva a cabo para determinar las causas del colapso.
Explicó que en Santo Domingo se mantiene una cantidad significativa de escombros bajo custodia para los análisis periciales, y que los materiales trasladados a Santiago también serán utilizados en el proceso, ya que Onesvie cuenta con una oficina en esa ciudad con técnicos capacitados para realizar las evaluaciones correspondientes.
“Aunque ocurrió este hecho, tenemos aquí suficiente material para garantizar la calidad del estudio. No traeremos esas piezas de regreso, porque en Santiago nuestros técnicos también están en capacidad de hacer la evaluación y consolidar toda la información”, expresó Reyes Madera.
El funcionario explicó que la investigación se está llevando a cabo por dos equipos técnicos: un encargado del levantamiento en sitio, tomando medidas y recolectando datos, y otro trabajando directamente con las piezas rescatadas. El objetivo es reproducir un modelo del edificio tal como estaba antes del colapso , para luego someterlo a pruebas con cargas similares a las que soportaba el techo, entre otros análisis estructurales.
Finalmente, Reyes Madera estimó que en un plazo aproximado de tres meses se podrán tener listos los resultados definitivos de la investigación.