Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Osiris de León señala vacío legal en la revisión de estructuras en República Dominicana

José Peguero 13 abril 2025
Osiris-de-Leon-3

El ingeniero geólogo Osiris de León, miembro de la Academia de Ciencias de República Dominicana, advierte sobre un vacío legal y procedimental en cuanto a la revisión periódica de la integridad y seguridad de las estructuras e infraestructuras del país. Aunque las leyes y reglamentos exigen cumplir con normas de ingeniería y permisología en la construcción inicial, no hay mecanismos obligatorios para evaluar el deterioro con el tiempo, lo que representa un riesgo para la seguridad pública.

Mediante un artículo publicado en el Listín Diario, Osiris de León señala  los factores que afectan la integridad estructural

Vibraciones:

Excavaciones cercanas con maquinaria pesada (retromartillos, compresores).

Movimientos sísmicos frecuentes en la región.

Tránsito vehicular pesado y plantas eléctricas.

Degradación química:

Lluvia ácida (por CO atmosférico) disuelve el carbonato de calcio del hormigón, reduciendo su resistencia.

Salitre en zonas costeras oxida el acero de refuerzo dentro del hormigón, debilitando las estructuras.

Construcciones sobre roca dura:

Aunque tienen buena respuesta sísmica, las vibraciones de obras vecinas pueden agrietarlas.

Propuestas clave

Implementar revisiones periódicas obligatorias, especialmente en edificios con alta afluencia (hospitales, escuelas, estadios, etc.).

Priorizar el uso de agua alcalina en hormigones (como en la antigua construcción romana) para mitigar la corrosión.

Regular las excavaciones cercanas a estructuras existentes para evitar daños por vibraciones.

De León, quien preside la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático, insiste en que una normativa clara podría prevenir colapsos, especialmente ante un eventual terremoto fuerte, dada la vulnerabilidad sísmica de la región.

El marco legal dominicano no exige evaluaciones continuas de las estructuras, a pesar de los múltiples factores de deterioro. Urge crear regulaciones que obliguen a inspecciones técnicas periódicas para garantizar la seguridad a largo plazo.

Post navigation

Previous: SNS: Tres pacientes salidos de UCI, cuatro permanecen en pronósticos reservados tras colapso del Jet Set
Next: Ex diputado pide al Gobierno declare Semana Santa de Duelo Nacional y cierre los lugares públicos

Noticias relacionadas

Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.