Estados Unidos.– Alphabet, la empresa matriz de Google, ha presentado Taara Lightbridge, un sistema revolucionario que utiliza haces de luz láser para transmitir internet de alta velocidad sin cables ni satélites. Esta nueva tecnología busca posicionarse como una alternativa terrestre más económica y eficiente frente a servicios satelitales como Starlink, de Elon Musk.
Desarrollado por X Company, la división experimental de Alphabet, Taara permite conectar puntos remotos enviando datos a través de haces de luz láser invisible entre terminales terrestres. Estos dispositivos, del tamaño de un semáforo, logran una velocidad de hasta 20 gigabits por segundo en distancias de 20 kilómetros, utilizando apenas la energía de una bombilla de 40 vatios.
Actualmente, esta tecnología ya opera en 12 países, incluidos India y varias zonas de África. Destaca su éxito conectando las ciudades de Brazzaville y Kinshasa, separadas por el río Congo, mediante un enlace de 5 kilómetros.
A diferencia de Starlink, que depende de miles de satélites en órbita baja, Taara ofrece ventajas en costo, mantenimiento y rapidez de instalación, especialmente en áreas con dificultades geográficas o conflictos legales para tender cables.
Por su parte, Amazon también apuesta al mercado con su Project Kuiper, una constelación de más de 3.200 satélites, con lanzamientos programados para este año y planes de cobertura para América Latina.
El anuncio de Google abre un nuevo capítulo en la carrera por conectar al mundo, proponiendo que el futuro del internet global podría estar no en el espacio, sino en un simple pero potente haz de luz.