La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha declarado que no puede confirmar si la reconocida discoteca Jet Set estaba al día en el pago de sus impuestos. Esta afirmación surge en medio de un contexto de creciente interés público por la transparencia y el cumplimiento fiscal de empresas de alto perfil.
Durante una rueda de prensa, representantes de la DGII explicaron que, debido a las regulaciones de confidencialidad fiscal, la institución no está en posición de divulgar detalles específicos sobre la situación tributaria de contribuyentes particulares, incluidas las empresas de entretenimiento como Jet Set. Este tipo de información está protegida por ley, lo que impide ofrecer detalles específicos al público.
La situación ha generado diversas reacciones en la opinión pública, especialmente considerando que Jet Set ha sido una de las discotecas más emblemáticas de la vida nocturna en la capital. La falta de claridad ha despertado dudas sobre la gestión fiscal de este tipo de establecimientos, que mueven grandes volúmenes de ingresos y son sujetos a una rigurosa fiscalización.
Sin embargo, la DGII reafirmó su compromiso con la vigilancia y control de todos los contribuyentes, asegurando que se mantienen constantes auditorías y revisiones para garantizar que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales. La institución también hizo un llamado a todas las empresas del sector a mantener sus responsabilidades tributarias al día, destacando la importancia de contribuir al desarrollo económico del país.
Mientras tanto, se espera que las investigaciones internas y los procesos de auditoría en curso arrojen más luz sobre el tema en un futuro cercano. Este caso pone sobre la mesa la importancia de fortalecer la cultura de transparencia fiscal y de garantizar que todas las empresas, sin importar su tamaño o prestigio, cumplan con sus obligaciones ante el Estado.