El informe de ejecución presupuestaria del Gobierno Central cerró en marzo de este año con un déficit fiscal de RD$14,830.4 millones, pero por debajo del mismo mes de 2004, cuando el resultado financiero registró un déficit de RD$17,882.1 millones.
Indica la periodista Cándida Acosta del Listín Diario que el déficit fiscal de marzo 2025 se debe a que los gastos superaron los ingresos recaudados ese mes, ya que ingresaron RD$92,262.7 millones y los gastos fueron RD$107,093.1 millones.
Las cifras presupuestarias del Gobierno Central develan que se continúa elevando el gasto corriente por encima del gasto de capital, específicamente en el caso de inversiones públicas, pero que también gran parte de esos egresos se van en consumo.
Solamente en marzo pasado el gasto corriente alcanzó los RD$362,0245.5 millones, equivalentes a un 88.4% del gasto general del mes, mientras que el gasto de capital tuvo una participación de 11.6% al alcanzar RD$176,037.9 millones.
En términos corrientes el presupuesto general aprobado en el 2025 ascendió a RD$1,681,728 millones, de los cuales se contemplan ingresos corrientes por RD$1,592,335.1 millones.
Si se toma en cuenta el resultado del trimestre el resultado presupuestario arroja un déficit de RD$47,406.7 millones. Los primeros trimestres de cada año inician con recaudaciones menores, debido a que generalmente diciembre es un mes de mucho movimiento, pero también es preciso anotar el actual contexto de baja demanda y rezago en las inversiones privadas debido a la incertidumbre internacional.