A dos años y 31 días del colapso de una parte del muelle Don Diego, en el Distrito Nacional, no se observa un avance significativo. Sin embargo, la empresa Sansouci informó que, de acuerdo con el contratista, los trabajos marchan conforme al cronograma establecido.
Los trabajos de reconstrucción comenzaron a mediados del año pasado, y la principal dificultad que han enfrentado ha sido la remoción de escombros producto de la demolición del muelle colapsado, debido a que el fondo marino contiene una gran cantidad de lodo.
“Esto implica que, en ocasiones, se asuma que ya no hay escombros presentes, pero al avanzar los trabajos, estos vuelven a encontrarse”, explicó Rudy Pimentel, director ejecutivo de Sans Soucí Ports.
Indicó que, entre los trabajos realizados hasta la fecha, se encuentran la demolición del muelle colapsado, la limpieza y preparación del fondo, la colocación del muro de contención , y el inicio del hincado de los pilotos de soporte para el nuevo muelle , entre otros.
«Es importante destacar que todos los materiales de importación que serán utilizados en el proyecto ya se encuentran en el país. En este momento nos encontramos en la fase de colocación del muro de contención (tablestacas), de la cual llevamos colocados 20 secciones de un total de 80. De manera paralela, hemos iniciado la colocación de los pilotos que soportarán el delantal del muelle», agregó.
Pimentel indicó que, si los trabajos continúan según lo planificado , la parte colapsada del muelle estaría terminada para octubre de este año.
Detalla el Diario Libre que aunque nunca se rindió un informe de la causa del desplome, el entonces presidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores ( Codia ), Cristian Rojas, dijo que pudo haber sido por una carga de acero que había en el lugar.
Otros casos:
- En noviembre de 2023, nueve personas perdieron la vida al ser aplastadas por una pared del paso a desnivel de la avenida 27 de febrero con Máximo Gómez. El suceso ocurrió luego de lluvias torrenciales que, según expertos, provocaron el desplome de la estructura del cemento.
- En febrero de 2023, se desplomó la edificación del negocio Multi Muebles, en La Vega, causando la muerte de una persona y dejando cuatro heridos.
- En junio de 2023, colapsó un edificio de cuatro niveles en Villa Verde, San Cristóbal. En este caso, no hubo víctimas humanas.
- El 31 de enero de 2025, cinco trabajadores haitianos murieron al derrumbarse una edificación en proceso de construcción en el sector Villa Nazareth, en La Romana.
- El caso más reciente ocurrió el 8 de abril, cuando se desplomó el techo de la discoteca Jet Set, dejando un saldo de 232 personas fallecidas y alrededor de 190 heridas.