El veterano merenguero dominicano Wilfrido Vargas se ha visto envuelto recientemente en una controversia legal y contractual relacionada con el uso del nombre de su emblemático proyecto musical «Las Chicas del Can» y su anunciada participación en un concierto en Venezuela.
Un comunicado que encendió la chispa
De acuerdo a Ramses Peralta en su canal de YouTube, todo comenzó cuando Wilfrido Vargas publicó en sus redes sociales un comunicado exigiendo que cualquier persona o empresa que desee hacer uso comercial del nombre «Las Chicas del Can» cuente con su autorización expresa y por escrito. Aunque no iba dirigido a una persona en específico, este aviso generó interrogantes, especialmente luego de que la artista Tueska realizara un exitoso reencuentro de exintegrantes del grupo en 2023 y 2024, lo cual encendió la especulación sobre el verdadero motivo detrás del comunicado.
Cancelación del concierto en Venezuela
Poco después, Vargas también anunció que no participaría en el concierto «El Merengazo», programado para el 14 de junio en el Poliedro de Caracas, Venezuela. Este evento es organizado por el artista venezolano Omar Enrique, quien también ha estado vinculado al uso del nombre “Las Chicas del Can” en varios países, incluyendo Venezuela, donde habría registrado la marca hace más de 15 años.
Según se supo, Wilfrido había sido contratado para ese concierto a través del empresario Alejandro Nava, pero la relación contractual se deterioró por varios factores:
- Incomunicación y falta de coordinación: La comunicación entre el equipo de Vargas y los organizadores fue deficiente. No se le informó adecuadamente sobre los demás artistas participantes, incluyendo la presencia de “Las Chicas del Can” de Omar Enrique.
- Anuncio ambiguo del evento: Omar Enrique subió un video mencionando que Vargas estaría en dos conciertos (13 y 14 de junio), cuando solo se había acordado una presentación para el día 14. Esto fue interpretado por el equipo de Vargas como una posible publicidad engañosa.
- Incumplimiento de pagos: Vargas solo habría recibido un adelanto inferior al 20% del monto acordado, lejos del 50% habitual requerido para confirmar la contratación.
- Problemas logísticos y orquestales: Se había acordado el uso de una orquesta de planta, pero posteriormente se supo que algunos artistas llevarían sus propias bandas. Vargas considera que esto afecta la calidad de su presentación.
Posible demanda de Omar Enrique
Como respuesta, Omar Enrique reaccionó indignado en redes sociales. Publicó pruebas del registro del nombre “Las Chicas del Can” en varios países, así como el contrato firmado con Vargas para el evento. También anunció su intención de demandar al artista dominicano tanto en Venezuela como en República Dominicana, argumentando daños por la cancelación y el comunicado.
Un problema de derechos y representación
Esta disputa también refleja un conflicto más profundo: el uso comercial de nombres de agrupaciones musicales icónicas en distintos países. En muchos casos, el público se identifica más con el nombre del grupo que con sus miembros originales, y figuras como Miriam Cruz suelen utilizar denominaciones como «Miriam Cruz y sus chicas» para mantener ese vínculo con el pasado.
En el caso de “Las Chicas del Can”, el nombre tiene un fuerte peso en mercados como Venezuela y Perú, y su manejo legal ha sido compartido entre figuras como Wilfrido Vargas y empresarios como Omar Enrique, lo que ha generado tensiones.
A tener en cuenta
Aunque muchos fanáticos esperaban ver al maestro del merengue en Venezuela, la cancelación deja claro que los artistas también exigen respeto y cumplimiento de acuerdos profesionales. Wilfrido Vargas, con su legado incuestionable, ha tomado la decisión de priorizar su integridad profesional ante posibles irregularidades contractuales.
Ahora queda por verse si las amenazas legales de Omar Enrique se concretan o si ambas partes logran un entendimiento fuera de los tribunales.