La temporada de huracanes del Atlántico de 2025 inició el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Durante estos meses, se espera la formación de tormentas tropicales y huracanes en el océano Atlántico, el golfo de México y el mar Caribe.
El NHC, dependencia de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), ya ha publicado la lista oficial de nombres asignados para esta temporada. Estos nombres siguen el sistema rotativo de seis años establecido por el Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y en 2025 se repite la lista utilizada en 2019, con una sola excepción significativa: Dexter entra en reemplazo de Dorian, nombre retirado por el impacto devastador del huracán homónimo en 2019.
Lista completa de nombres para 2025:
Andrea
Barry
Chantal
Dexter
Erin
Fernand
Gabrielle
Humberto
Imelda
Jerry
Karen
Lorenzo
Melissa
Nestor
Olga
Pablo
Rebekah
Sebastien
Tanya
Van
Wendy
En caso de que la cantidad de tormentas con nombre supere esta lista, el NHC utilizará una lista complementaria previamente establecida.
El inicio de esta temporada llega acompañado de advertencias por parte de expertos en meteorología, quienes señalan que factores como el calentamiento del Atlántico y la presencia de fenómenos como El Niño o La Niña podrían influir tanto en la frecuencia como en la intensidad de las tormentas. En ese sentido, el NHC insiste en la necesidad de que las comunidades costeras preparen con tiempo sus planes de emergencia.
Aunque aún no se ha publicado el pronóstico oficial del número de tormentas esperadas —el Centro de Predicción Climática (CPC) de la NOAA lo dará a conocer en mayo—, se recuerda que, en promedio, una temporada produce 14 tormentas con nombre y 10 huracanes, tres de ellos de gran intensidad. La variabilidad en estos números depende en gran medida de las condiciones oceánicas y atmosféricas predominantes.
Con la inclusión de Dexter y la mirada puesta en los patrones climáticos actuales, la temporada ciclónica de 2025 inicia bajo vigilancia científica y un llamado a la preparación ciudadana.