El abogado Carlos Balcácer propuso este martes que el Estado dominicano, a través de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, se acerca a Jochi Gómez con miras a la contratación de la inteligencia artificial denominada “María”, desarrollada por el empresario.
“Yo diría más bien que el Estado dominicano, debería acercarse a Jochi Gómez a través de Contrataciones Públicas, para una alianza de supervisión en las licitaciones del Gobierno, utilizando la inteligencia artificial María”, afirmó.
Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Balcácer señaló que la herramienta fue impulsada por Roosevelt Gómez tras un viaje a Estados Unidos, lo que, según el abogado, habría generado molestias en el Ministerio Público. A su juicio, la iniciativa representa un avance no solo para el sector privado, sino también para el aparato estatal vinculado a compras y contrataciones.
“Es una inteligencia artificial que tiene la capacidad de una u otra forma de soslayar cualquier tipo de influencia que puede hacer cualquier competidor con ánimo de ganar una licitación específica”, detalló.
Asimismo, Balcácer abordó los problemas técnicos relacionados con la red de semáforos en Santo Domingo, atribuyéndose a una mala gestión durante la sustitución de tarjetas por parte de técnicos sin experiencia, tras la salida de la empresa Transcore Latam. Aseguró que esos errores generaron fallos eléctricos y desincronización en los sistemas de tránsito.
Explicó que es fácil al Ministerio Público comprobar y determinar que aquellas tandas de circuitos de semáforos, de cortocircuitos, semáforos o apagones, obedecieron a un mal manejo de las tarjetas por parte del INTRANT. Al haber el intercambio, tumbaron ciertas redes semafóricas, incluso hasta… ¿Quién lo hizo eso? De cuando hubo la sustitución de Transcore Latam.
«Técnicos de Transcore Latam, ellos no tenían el conocimiento necesario para cuando iban a hacer cambio de tarjetas. Iban a generar un cortocircuito, un choque volátil en esos controles, ya ellos se les advirtió. Lo que ocurre es que esa tecnología es de última, y aquí estamos en 104,600 grados de conocimiento tecnológico de semáforo», dijo.
Cuestionando que al INTRANT hay que entenderlo, el INTRANT que ha sufrido y que ha perseguido varios cambios de directores, empezó de nuevo con el cambio de gobierno.
Aseguró que algo le cuesta dos y lo tiene en cuatro. No es un tema… Es un tema normal. Eso es lícito con la sociedad de mercado. Yo lo atribuyo a eso. Lo que pasa es que no había más nadie que lo pudiera superar. Y ahora mismo yo le lanzo una pregunta a usted, y perdóneme que invente el error. ¿A usted le han muerto…? ¿Has visto la cama trabajando, la de los hermanos? ¿Han resultado esa cámara?
«Óyeme, yo lo dije y si tengo que volver a decirlo, lo hago otra vez. ¿Por qué? Lo que pasa es que mientras tú ya tienes tu vehículo, de tu hogar que te lleva a tu trabajo, por ejemplo, a ese trabajo que tú lo necesitas porque es tu subsistencia, tú llegas a tu trabajo puntual. ¿Y por qué tú llegas puntual a tu trabajo? Ah, porque los semáforos, tú, todo lo trabajas verde, sincronizado. ¿Y cómo se logra eso? Tú llegaste a muchos vehículos, guagüitas o más pequeñas, una escalera y gente trabajando en los semáforos”, explicó.
Criticó que esos semáforos se dañan, se averían. ¿Por qué? Porque no quieren nada con los zapatos. Aparte de las lluvias fuertes de agosto. Entonces, ¿quién reparaba esos semáforos? ¿Quién los corregía? ¿Quién los sincronizaba? Esa situación que ustedes veían seguro que la vieron con semáforos al día, muy diferente ahora, eso se pagaba. Y ese vehículo se debía a un líder.
Asimismo, expresó que ese empleado tiene sus necesidades familiares. Pues eso estaba pagando el atraco a la tarde ya la joven Gómez. No es el Estado, ni era ni Morrison. ¿Y qué pasó entonces con ese tema? Que el gobierno que invirtió un 20%, ya tenía un 70%. Bueno, doctor. En cable, eso es que tú quieres que no te paguen. Doctor, fango. Sí, no, es que llegamos al final.
Finalmente, espera que el Estado busque un acercamiento sin utilizar el encono personal, que es muy propio de estos países que hacen mortizas. Eso no va a estar en una fase. Otra persona lo va a adquirir, lo más probable, ese programa.