• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 21 mayo , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
31 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

El desafío de vivir sin papeles: la historia de Ariel Jean en Santo Domingo

Por Amaury Mo
21 mayo 2025
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A

Era un día como cualquier otro. Aun el Sol no salía por completo y el asfalto de las calles de Capotillo estaba frío por la lluvia de la noche anterior. Ariel Jean, un joven haitiano de 24 años, alto, de tez delgada y ojos inquietos, caminaba rumbo a su trabajo en una construcción. Al doblar una esquina sintió un escalofrío en el cuerpo al escuchar una voz que decía “ahí hay uno”.

Las voces en español, que resonaban en el aire, al unísono con el chirrido de los neumáticos, no le dieron tiempo a Jean de procesar lo que pasaba. No hacía falta. La camioneta de la Dirección General de Migración (DGM) había irrumpido en el laberinto de callesjuelas y los agentes saltaron de ellas y se lanzaron a su persecución.

Banner Banco Popular

Ariel Jean vive en un ciclo de detenciones y deportaciones en búsqueda de mejores oportunidades
La vida clandestina de haitianos en la República Dominicana es una lucha constante por sobrevivir
Instintivamente, él echó a correr, zigzagueando entre los puestos de frutas y verduras, esquivando a los niños que iban a la escuela y tricicleros que se movían en la zona. El corazón le martilleaba en el pecho mientras los gritos de “¡la camiona!” lo perseguían como un eco siniestro.

Dos agentes, uniformados corrían tras de él, el sonido de sus tenis resonaba con fuerza sobre el concreto de uno de los callejones del sector. Jean saltó sobre un montón de escombros, trepó por una pared de bloque y siguió corriendo con la adrenalina por sus venas, los agentes lo seguían muy de cerca.

Al doblar en una esquina, de la nada uno de dos hombres en una motocicleta sin bajar del aparato le propino una patada que lo tiro al suelo. Luego lo agarro por la camisa y lo detuvo. Jean levantó las manos en señal de rendición, sabía que no tenía escapatoria.

Los agentes lo amarraron con cintas plásticas y lo subieron a la camioneta, donde otros haitianos esperaban. De ahí fue llevado a un vehículo celda que lo llevaría a su destino.

SollSystems

Ya en el camión que se alejaba, Ariel miró por la ventana, viendo cómo los callejones de Capotillo se desvanecían en la distancia. Sabía que esta no era la primera, ni sería la última vez que huiría de la “Migra”, ya que la persecución era parte de su vida en República Dominicana.

Mira más..y mantente informado

Hombre en silla de ruedas mata a su padre e hiere a un sobrino

En estado grave el menor herido por hombre en silla de ruedas

21 mayo 2025
Reconocen al alcalde de Dajabón por su defensa del territorio

Reconocen al alcalde de Dajabón por su defensa del territorio

21 mayo 2025
República Dominicana suspende compra de pollo a Brasil por gripe aviar

República Dominicana suspende compra de pollo a Brasil por gripe aviar

21 mayo 2025

El desafío de vivir sin papeles: la historia de Ariel Jean en Santo Domingo
Ariel Jean, un joven de piel curtida, ojos negros como el azabache y entonces con apenas 15 años, cruzó la frontera dominicana al amparo de la noche, con el corazón latiendo al ritmo de sus pasos apresurados. Busco a un familiar que ya tenía tiempo en la localidad de Dajabón.

Ya con seis meses en distintos trabajos desde la agricultura, la construcción hasta el comercio, pudo ahorrar algo de dinero y consiguió el contacto que por siete mil pesos le daría un pasaje clandestino hacia la tierra prometida, Santo Domingo, el centro económico y comercial más importante de República Dominicana.

En la capital, el ilegal encontró refugio en Villas Agrícolas, donde con su poco español que mezclaba con el criollo podía comunicarse con facilidad. Consiguió una compatriota que le llevó a vivir con él, y otros también haitianos ilegales en una vieja casa abandonada.

La construcción fue su salvación, un trabajo duro bajo el sol abrasador, pero una fuente de ingresos que le permitía enviar remesas a su familia en Haití, e ir haciendo un ahorro ya que le habían explicado que siempre hay que tener lo de pagar un soborno para salir del Centro de Detención de Haina.

Durante estos diez años, Jean ya conoce la ciudad, ha aprendido las costumbres, los ritmos y los peligros de su nuevo hogar. Con la sombra de migración, una amenaza latente, lo obligaba a vivir en constante alerta ya tener claro que siempre debe tener un fondo para regresar de la frontera y que ahora son 15 mil pesos.

Las estadísticas de deportación aumentan, pero el flujo de indocumentados continúa sin control
Ya son cinco veces que Ariel, sin documentos, es detenido y deportado a Haití. La pobreza y la falta de oportunidades y una tierra cada vez más hostil y sin esperanza, lo empujaron de nuevo a la aventura para sobrevivir.

De mirada seguro el soborno que será para los militares, será un peaje que garantice su entrada ilegal de vuelta a Santo Domingo, donde retomará su vida clandestina, trabajando en la construcción, siempre con la puesta en la próxima redada.

Su vida es un ciclo interminable entre la nación que lo vio nacer y que lo deja ir con la misma indiferencia que lo recibe, y el país donde vive de forma ilegal. “La detención, la deportación y el pago del soborno” ya no son un amargo sabor a derrota, sino más bien un pago por su forma de vida ilegal en un país donde es un indocumentado más.

Conclusión

Detalla Jorge González en su art[iculo, que muy contrario a lo que se pueda pensar, Ariel Jean no es el protagonista de esta historia, ni es una víctima. Él es el producto que se crea cuando hay una frontera entre dos países de los cuales, uno tiene seguridad, crecimiento económico y estabilidad política y social; y el otro es todo lo contrario.

Ariel como todo ilegal haitiano que entra al país lo hace porque paga un soborno para hacerlo, a las estructuras mafiosas que se encargan de este lucrativo e ilegal negocio.

Pero quizás lo más preocupante es que mientras las autoridades de la DGM hablan de la cantidad de deportaciones, y el Ejército Nacional y Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) dicen que la frontera está sellada, el país sigue lleno de indocumentados y diariamente se atrapan vehículos cargados de haitianos.

Repatriaciones 2024

En 2024, se repatriaron a Haití 276.215 indocumentados desde la República Dominicana. En el primer cuatrimestre de 2025, se deportaron 119.003 haitianos, lo que representa un aumento del 71% con respecto al mismo período de 2024. Pero no hay cifras de cuántos han entrado ilegalmente este año al país.

Relacionado

Hombre en silla de ruedas mata a su padre e hiere a un sobrino
República Dominicana

En estado grave el menor herido por hombre en silla de ruedas

21 mayo 2025
Reconocen al alcalde de Dajabón por su defensa del territorio
República Dominicana

Reconocen al alcalde de Dajabón por su defensa del territorio

21 mayo 2025
República Dominicana suspende compra de pollo a Brasil por gripe aviar
República Dominicana

República Dominicana suspende compra de pollo a Brasil por gripe aviar

21 mayo 2025
Antes de renovar el seguro de tu carro, lee esto que nadie te explica
República Dominicana

Antes de renovar el seguro de tu carro, lee esto que nadie te explica

21 mayo 2025
Los viajes más mortíferos en Haití, lo llaman el «camino del infierno»
República Dominicana

Los viajes más mortíferos en Haití, lo llaman el «camino del infierno»

21 mayo 2025
Hombre en una Ford F150 blanca acosa mujeres chocando sus vehículos en el DN
República Dominicana

Hombre en una Ford F150 blanca acosa mujeres chocando sus vehículos en el DN

21 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.