El periodista Johnny Vásquez consideró un «abuso» por parte de las grandes cadenas de supermercados del país hacia los empacadores, a quienes, según afirma, no se les paga salario alguno, sino que dependen exclusivamente de las propinas de los clientes.
“Los empacadores no son empleados. Es una vergüenza. ¿Sabes cuánto vendieron los supermercados el año pasado? Más de 200,000 millones de pesos. ¿Y sabes cuánto pagaron por la basura? Solo 200 mil pesos. ¿Y no pueden pagarle un sueldo a esos muchachos?”, expresó visiblemente molesto.
Vásquez cuestionó que estos jóvenes muchos menores de edad trabajan jornadas completas, desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., sin recibir remuneración fija. “Dicen que fomentan el trabajo, pero para estar ahí exigen ser mayor de edad y tener cédula. ¿Entonces qué hacen menores empacando todo el día? Eso es explotación”, agregó.
También criticó el modelo de negocios de las grandes superficies por lo que calificó como una política de monopolio y deshumanización, señalando que hay supermercados más pequeños que sí ofrecen salarios a su personal auxiliar, incluyendo a quienes empacan, asisten en el área de caja o llevan compras al estacionamiento.
“Un supermercado no puede pagarle 1,000 pesos diarios a 15 o 20 muchachos que están todo el día empacando. Es una tristeza. Es llorar. Esa gente vive de las propinas, y nadie alza la voz por ellos”.
El comunicador exhortó al Ministerio de Trabajo a intervenir para regular esta práctica: “Deberían obligar a las cadenas a pagar un salario justo. No se puede dejar eso solo a la voluntad del cliente”.
Vásquez incluso denunció una experiencia personal negativa con un supermercado, donde le robaron el celular y, al solicitar los videos de seguridad, le informaron que las cámaras del parqueo estaban apagadas.
“Te sientes impotente. Ves que no vales nada. Esa frustración es la piña con la que vive uno”, concluyó.