Tal como lo habían advertido varios dirigentes de gremios choferiles, los problemas del tránsito vehicular aquí en vez de mejorar han empeorado luego de la puesta en funcionamiento de un teleférico y en construcción un monorriel.
Precisamente en estos días el teleférico cumplió un año de su puesta en funcionamiento para el público en un acto donde estuvo el presidente de la República, Luis Abinader y los principales funcionarios civiles de esta ciudad.
Santiago: A un año del teleférico, el tránsito sigue colapsando
De acuerdo a Narciso Pérez, a medida que avanzan los trabajos del Monorriel, han aumentado los entaponamientos y las dificultades de trasladarse de un punto a otro de la ciudad de los conductores públicos y privados.
Juan Marte, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) declaró en reiteradas ocasiones, que ni el Teleférico ni el Monorriel vendrían a solucionar los problemas viales de la ciudad, lo cual ha ocurrido de esa manera.
“Eso es un monumento a la improvisación de parte de quienes están al frente de la obra”, subrayó marte.
Juan Marte critica la improvisación en la construcción del teleférico y monorriel sin soluciones viales previas
El presidente de la CNTT planteaba que antes de construir tanto el Teleférico como el Monorriel, primero en esta ciudad había que abocarse a construir varios pasos a desniveles, túneles y elevados que interconecten a las diferentes zonas, o sea la Norte, Sur, Este y Suroeste.
Mientras que Julián Núñez, presidente regional norte de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), declaró que el tránsito no tiene solución si no se toman determinaciones firmes.
Señaló que el caos vial es fruto de la desorganización institucional y la permisividad que ya son insostenibles.
Criticó los peajes que se han colocado en diversas avenidas y autopistas del país.
En esta ciudad circulan más de 200 mil vehículos públicos y privados, además de los motores, motocicletas y passolas.
La construcción del Monorriel no solo ha creado inconvenientes a los conductores de vehículos, sino serios inconvenientes a los moradores de diversos sectores urbanos.