• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 14 junio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
29 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

¿Quién vivió aquí? Mansiones de los antiguos millonarios de Santiago en ruinas

Por Amaury Mo
29 mayo 2025
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

La ciudad de Santiago, como muchas otras, vive un proceso constante de transformación. Donde antes florecían árboles, casas señoriales y recuerdos, hoy se levantan plazas comerciales, hoteles y estructuras verticales. En un reciente recorrido a pie por la avenida Juan Pablo Duarte, se revelan las huellas de un Santiago que poco a poco desaparece bajo el peso del cemento y el olvido.

Desde el colegio Sagrado Corazón de Jesús parte esta caminata. A pocos pasos, se alzan todavía algunos ejemplares del avellano, una planta asiática que, aunque odiada por algunos por no ser nativa, ofrece una sombra fresca y generosa. Lamentablemente, ya casi todas han sido taladas. Estas pocas sobrevivientes son testigos silenciosos de una ciudad que cambia de piel.

Banner Banco Popular

Al cruzar la calle, surgen imágenes del pasado: la antigua pizzería Roma, un clásico de los años 80, donde ahora una plaza ocupa el terreno que alguna vez perteneció al colegio Sagrado. Muy cerca, la actual Escuela de Bellas Artes ocupa una propiedad cargada de historia. Fue construida por el alemán Richard Solner, fundador de la fábrica de cigarros La Habanera, antes de que el régimen de Trujillo se apropiara de ella tras su exilio forzado.

El paseo sigue entre solares vacíos, árboles centenarios y casas abandonadas. Muchas de estas propiedades fueron residencias de familias acaudaladas, hoy reducidas a ruinas o engullidas por la urbanización. Una en particular, ahora en abandono, fue incluso un centro médico, aún visible en los restos de su fachada.

Más adelante, aparece la entrada de la urbanización Cerro del Castillo, y a su lado, otra propiedad con abundante vegetación y aire melancólico. Entre las sombras de las casuarinas, se oculta la historia no contada de clínicas, residencias y sueños olvidados.

Frente a la entrada de la SLE, un pequeño detalle arquitectónico resalta entre lo que queda de la antigua entrada. Cerca se encontraba la famosa Villa Pancha, una de las propiedades más exclusivas de la ciudad, perteneciente a don Gustavo Tavares. Allí nació el restaurante italiano Il Pasticcio, cuyo letrero aún resiste el paso del tiempo.

SollSystems

 

Mira más..y mantente informado

La increíble logística para montar la tarima de un concierto

La increíble logística para montar la tarima de un concierto

5 junio 2025
La primera vez que un juego de Grandes Ligas llegó en vivo desde EE. UU. a RD

La primera vez que un juego de Grandes Ligas llegó en vivo desde EE. UU. a RD

3 junio 2025
¿Se dice i latina o y griega? La RAE aclara el dilema

¿Se dice i latina o y griega? La RAE aclara el dilema

3 junio 2025

El recorrido finaliza en el Instituto Evangélico, el colegio más grande de Santiago, que ocupa una cuadra entera. Justo al lado, el majestuoso samán del Ayuntamiento, con raíces que parecen sostener las memorias del lugar. Enfrente, la estatua de Juan Pablo Duarte, que da nombre a la avenida, nos recuerda que este espacio antes se llamaba Avenida Franco Bidó, en honor a un héroe de la batalla de la Sábana Larga en 1856.

Hoy, muchas de esas propiedades antiguas han sido vendidas, demolidas o transformadas. Algunas aún resisten, como fantasmas del pasado. Pero el avance del «progreso» es implacable. Donde hubo verdor, ahora hay concreto. Lo verde cede ante lo gris. Las memorias, si no se documentan, se pierden.

Este paseo es una invitación a mirar con otros ojos nuestras calles. A detenernos, aunque sea un momento, y preguntarnos: ¿qué ciudad queremos dejar a las futuras generaciones?

 

Relacionado

La increíble logística para montar la tarima de un concierto
Curiosidades

La increíble logística para montar la tarima de un concierto

5 junio 2025
La primera vez que un juego de Grandes Ligas llegó en vivo desde EE. UU. a RD
Béisbol

La primera vez que un juego de Grandes Ligas llegó en vivo desde EE. UU. a RD

3 junio 2025
¿Se dice i latina o y griega? La RAE aclara el dilema
Curiosidades

¿Se dice i latina o y griega? La RAE aclara el dilema

3 junio 2025
Rincón del Vago: la historia de la página web que fue refugio de millones de estudiantes
Curiosidades

Rincón del Vago: la historia de la página web que fue refugio de millones de estudiantes

2 junio 2025
El futuro estadio de Grandes Ligas en República Dominicana
Béisbol

El futuro estadio de Grandes Ligas en República Dominicana

2 junio 2025
Una casa encima de la calle o una calle debajo de la casa: curiosa historia en el km 14 de la aut. Duarte
Curiosidades

Una casa encima de la calle o una calle debajo de la casa: curiosa historia en el km 14 de la aut. Duarte

2 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.