• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 12 junio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
31 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón reflexiona sobre el legado musical aborigen

Por Ensegundos.do
31 mayo 2025
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, realizó el conversatorio “Tambores y maracas en el mundo taíno: Un acercamiento a la música de nuestros primeros pobladores”, en el que se abordó la importancia de la música ritual como expresión cultural fundamental de los pueblos originarios del Caribe.

El encuentro contó con la participación del investigador en antropología y patrimonio cultural inmaterial Edis Sánchez, y del arquitecto y compositor Jordi Masalles, bajo la moderación del asesor cultural del centro, José Enrique Delmonte.

Banner Banco Popular

Durante el evento, se exploraron las posibles formas en que podría haber sonado la música de los taínos, destacando el papel de los instrumentos de percusión y los cánticos ceremoniales en sus prácticas espirituales y sociales.

Una reconstrucción sonora desde el presente

Jordi Masalles compartió que, ante la ausencia de registros musicales taínos, la decisión fue reinterpretar esta herencia con una mirada contemporánea. «No había registros sobre la música taína. Una vez definido esto, decidimos no quedarnos en el pasado, sino pensar con contemporaneidad. Definimos los parámetros y, a partir de ahí, creamos la música, como una reinterpretación de lo que habría podido ser», explicó el compositor.

Por su parte, Edis Sánchez destacó que, aunque no existen registros sonoros o visuales de esta música, los cronistas de Indias dejaron testimonios valiosos sobre los instrumentos utilizados. “Hacemos un acercamiento de los posibles instrumentos sonoros, que nos exponen elementos de su cultura y que nos hacen sentir muy orgullosos”, señaló.

SollSystems

La música como puente espiritual y social.

Mira más..y mantente informado

Gregory Adames, testigo clave de tragedia en Jet Set, teme por su vida: «Si algo me pasa, responsabilizo a la familia Espaillat»

Gregory Adames, testigo clave de tragedia en Jet Set, teme por su vida: «Si algo me pasa, responsabilizo a la familia Espaillat»

12 junio 2025
BHD inicia feria Fleximóvil 2025

BHD inicia feria Fleximóvil 2025

12 junio 2025
Trump llega a Nueva York para comparecer ante la justicia

Trump quiere hacer algo para que trabajadores migrantes en agricultura y hoteles se queden en EEUU

12 junio 2025

El areíto fue una de las manifestaciones culturales más significativas del mundo taíno del que quedan registros realizados por los colonizadores europeos. Conjugaba canto, danza y literatura oral como formas esenciales de expresión artística y de transmisión de saberes. Estas ceremonias eran espacios de encuentro colectivo en los que se compartían relaciones, se honraba la memoria de los ancestros y se estrechaban los lazos con el mundo espiritual.

La percusión constituía, entonces, la base de estas prácticas musicales. Instrumentos como el mayohuacán o tambor de madera ahuecado, las maracas, los sonadores de huesos o conchas, los caracoles y las pandoras aportaban ritmos que acompañaban los cánticos ceremoniales.

Sobre el registro sonoro de estas expresiones, algunos análisis antropológicos y musicológicos sugieren que es posible aproximarse a sus sonidos mediante el estudio de tradiciones vivas en comunidades indígenas vinculadas culturalmente con los taínos.

Más allá del registro físico, la herencia musical taína se mantiene viva en la identidad caribeña a través del ritmo, la oralidad y el uso simbólico de los instrumentos ancestrales. Esta dimensión sonora de la cultura prehispánica revela una cosmovisión en la que la música era vehículo de cohesión social, espiritualidad y preservación de la memoria colectiva.

El encuentro formó parte de las iniciativas del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón para promover el conocimiento y valoración de la historia prehispánica que surgió en la isla y su influencia en las expresiones culturales contemporáneas.

Relacionado

Gregory Adames, testigo clave de tragedia en Jet Set, teme por su vida: «Si algo me pasa, responsabilizo a la familia Espaillat»
Noticias

Gregory Adames, testigo clave de tragedia en Jet Set, teme por su vida: «Si algo me pasa, responsabilizo a la familia Espaillat»

12 junio 2025
BHD inicia feria Fleximóvil 2025
Noticias

BHD inicia feria Fleximóvil 2025

12 junio 2025
Trump llega a Nueva York para comparecer ante la justicia
Noticias

Trump quiere hacer algo para que trabajadores migrantes en agricultura y hoteles se queden en EEUU

12 junio 2025
Dan de alta a la última paciente del desplome en la discoteca Jet Set
Noticias

Dan de alta a la última paciente del desplome en la discoteca Jet Set

12 junio 2025
Autoridades lanzan operativo en Capotillo y desmantelan red de videovigilancia
Noticias

MP y DNCD realizaron 10 allanamientos en acciones contra el microtráfico en Capotillo

12 junio 2025
Ambientalistas abogan por un desarrollo turístico en Pedernales que respete el entorno y beneficie a las comunidades locales
Noticias

Ambientalistas abogan por un desarrollo turístico en Pedernales que respete el entorno y beneficie a las comunidades locales

12 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.