• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 17 junio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
26 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Jean Luis Rodríguez anuncia que Santo Domingo tendrá su propio puerto de cruceros

Por Ensegundos.do
5 junio 2025
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, anunció que la ciudad de Santo Domingo contará con su propio puerto de cruceros, una obra que implica una inversión estimada en 400 millones de dólares y que estaría finalizada antes del año 2028.

«Santo Domingo para mí es un proyecto hermoso. Se trata de construir un muelle de cruceros cerca del Hotel Jaragua, se puedan desmontar en el mismo Malecón y permitir a los visitantes acceder fácilmente a la Zona Colonial e impactar positivamente los hoteles, bares, casinos y restaurantes del área», expresó.

Banner Banco Popular

Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Rodríguez explicó que además del proyecto en la capital, se están desarrollando otras infraestructuras portuarias en distintas regiones del país, entre ellas mencionadas a Samaná, cuya terminal de cruceros estaría lista este mismo año; Arroyo Barril, proyectado para 2026; y Barahona, donde también se trabaja en el fortalecimiento del turismo marítimo.

Rodríguez destacó que todos los puertos de cruceros en el país han sido desarrollados mediante un modelo de inversión privada, aunque con participación pública en aspectos regulatorios.

“Todos los puertos de cruceros del país han sido desarrollados bajo un modelo de inversión privada, claro, público-privada, porque obviamente necesitan los permisos y estar regulados”, indicó.

Resaltó los avances significativos que ha experimentado el sistema portuario del país, incluyendo inversiones millonarias, mejoras en la seguridad y un crecimiento sostenido en la recaudación y operación de los puertos.

SollSystems

Asimismo, indicó que actualmente el país cuenta con 16 puertos turísticos y comerciales, tanto públicos como concesionados, que son los más importantes en términos de movimiento y operaciones. Explicó que, de estos, diez son privados y seis públicos, todos bajo estricta regulación estatal.

Mira más..y mantente informado

Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark

Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark

17 junio 2025
Edesur solicita al MP investigar caso de camión cargado con siete transformadores

Edesur solicita al MP investigar caso de camión cargado con siete transformadores

17 junio 2025
Órdenes ejecutivas de Donald Trump impactarán varias áreas en República Dominicana

Trump sopesa ampliar el veto de viaje a otros 36 países

16 junio 2025

“Caucedo, que, aunque operado por el sector privado, se considera una concesión debido a que fue construida bajo la Ley 70, que establece que todo puerto en territorio dominicano pasa a ser parte del Estado, independientemente de la inversión inicial”, expresó

Rodríguez afirmó que el sector portuario atraviesa sus mejores tiempos, no por una gestión personal, sino por los resultados evidentes en cifras y transformación institucional.

“Portuaria pasó de ser una de esas instituciones que, sí vemos hacia atrás, era de esas instituciones que se veían con muy malos ojos por parte del pueblo dominicano y ciudadanos de la clase política, que era una institución de entregársela a partidos políticos y que nombren su gente, y se mantenía una dinámica muy similar a otras instituciones del gobierno. Eso cambió radicalmente”, expresó.

Impacto económico y social

Rodríguez resaltó que la entidad ha logrado ejecutar pagos a tiempo, incluyendo salario de Navidad, salario 14, un bono de desempeño equivalente a un salario 15, bono escolar y seguro complementario, sin recurrir a préstamos como se hacía anteriormente.

En materia de control institucional, APORDOM alcanzó la posición número 7 de 118 instituciones públicas en el cumplimiento de normas de control interno, lo que refleja, según Rodríguez, un enfoque inédito en la inversión y modernización administrativa.

«En cruceros pasamos de tres a cinco terminales en menos de cuatro años, con las nuevas instalaciones de Taino Bay en Puerto Plata y Cabo Rojo. Solo Taino Bay recibió 780 mil cruceristas en 2023, y se proyecta que este año supere el millón», afirmó.

En el caso de Cabo Rojo, se espera que 150 mil cruceristas lleguen este año, lo que ya está impactando positivamente la economía local, especialmente en zonas como Bahía de las Águilas, donde “todos los restaurantes estaban llenos”, afirmó.

Del mismo modo destacó que la inversión total en nuevos puertos ronda los 1.000 millones de dólares, en su mayoría de origen privado, y aclaró que la institución opera sin presupuesto asignado, basando su funcionamiento en sus propias recaudaciones.

“Cuando llegamos, la proyección de ingresos era de 700 millones, hoy estamos en 1,700 millones gracias a mejores controles, más tecnología y mayor transparencia”, detalló.

Seguridad portuaria y cooperación institucional

En cuanto a la seguridad portuaria, aseguró que los puertos dominicanos están certificados bajo el Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP), a través del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), adscrito al Ministerio de Defensa.

Sin embargo, reconoce que el crimen organizado sigue siendo un desafío, y que, aunque la tecnología puede mejorar el control, aún hay una alta participación del factor humano en las operaciones.

«Nosotros hacemos nuestra tarea, nos dedicamos a eso, pero también el crimen organizado, lamentablemente, busca la manera de vulnerar todas las medidas de seguridad. Hay un tema de factor humano que, si se excluyera, quizás pudiera controlarse más a través de la tecnología, pero todavía hay mucha presencia de humanos en las operaciones portuarias como tal», detalló.

Finalmente, Jean Luis Rodríguez subrayó que estos logros han sido posibles gracias al trabajo conjunto con otras entidades del gobierno y la ejecución de un plan estratégico enfocado en el desarrollo del país.

Relacionado

Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark
Noticias

Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark

17 junio 2025
Edesur solicita al MP investigar caso de camión cargado con siete transformadores
Noticias

Edesur solicita al MP investigar caso de camión cargado con siete transformadores

17 junio 2025
Órdenes ejecutivas de Donald Trump impactarán varias áreas en República Dominicana
Noticias

Trump sopesa ampliar el veto de viaje a otros 36 países

16 junio 2025
JCE concluye presentación del proyecto de la nueva cédula a líderes católicos
Noticias

JCE concluye presentación del proyecto de la nueva cédula a líderes católicos

16 junio 2025
EEUU cancela visa al expresidente panameño Martín Torrijos
Noticias

EEUU cancela visa al expresidente panameño Martín Torrijos

16 junio 2025
Trump promete «edad de oro» a EEUU y puño de hierro contra migración ilegal
Noticias

«¡Todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!», alerta Trump

16 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.