Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Estadounidenses prefieren redes sociales para informarse, desplazando la televisión

Amaury Mo 22 junio 2025
TENDENCIA-REDES-SOCIALES-1

La forma en que el mundo consume noticias está experimentando una transformación radical. Las plataformas digitales no solo han consolidado su dominio, sino que han superado por primera vez a medios tradicionales como la televisión en mercados clave.

Así lo revela el más reciente informe del Instituto Reuters, vinculado a la universidad británica de Oxford, que analiza las nuevas tendencias en el consumo de información a nivel global.

«Las plataformas son cada vez más utilizadas para estar al tanto de la actualidad», explica Amy Ross Arguedas, coautora del estudio. Este cambio trae consigo una nueva dinámica de competencia y desafíos para los medios tradicionales.

El estudio está basado en encuestas en línea realizadas por la empresa YouGov a 97.000 personas en 48 países, entre ellos Argentina, Brasil y Colombia.

Uno de los hallazgos más significativos del informe es el cambio en el consumo de noticias. «En Estados Unidos, por ejemplo, por primera vez las redes sociales superan incluso a la televisión como fuente de noticia», destaca Arguedas.

Este nuevo ecosistema informativo es más fragmentado y competitivo. Ya no son solo los medios de comunicación los que marcan la agenda. Ahora compiten con «personalidades, políticos e influencers que están participando en el discurso noticioso».

América Latina, a la vanguardia de la tendencia
Aunque este fenómeno pueda parecer novedoso en algunas partes del mundo, en América Latina ya es un panorama conocido. Según Arguedas, la región ha estado un paso por delante en la adopción de estas nuevas formas de consumo.

«Muchos de estos cambios que señalamos este año, como la participación de figuras y medios alternativos o la dependencia bastante alta en redes sociales para informarse, esto ya lo veníamos viendo en América Latina desde hace

TikTok e Instagram desafían a Facebook mientras que X se mantiene estable.

Durante años, Facebook fue la plataforma preferida para informarse, y aunque sigue en el primer lugar a nivel global, su liderazgo es cada vez más desafiado. El informe resalta que «poco a poco es alcanzada por TikTok e Instagram, en gran parte promovido por los jóvenes».

Esta tendencia juvenil hacia plataformas más visuales y de video corto está redefiniendo el panorama para los creadores de contenido y los medios de comunicación.

Contrario a las predicciones de un éxodo masivo tras la compra por parte de Elon Musk, la plataforma X (anteriormente Twitter) ha demostrado una sorprendente estabilidad en su número de usuarios.

«Mucha gente pensó que iba a haber un éxodo de la plataforma, pero los datos nuestros reflejan que la plataforma se mantiene bastante estable. No ha decrecido el porcentaje de usuarios», señala Arguedas.

Sin embargo, lo que sí ha cambiado es la composición de sus usuarios. «Lo que sí vemos es que en muchos países la constitución de los usuarios sí va cambiando», explica. «Antes, los usuarios solían ser principalmente personas de una ideología política de izquierda y vemos que ahora ha crecido bastante el uso por parte de personas que se identifican como de la derecha».

La inteligencia artificial se abre paso
Por primera vez, el informe anual de Reuters incluyó el uso de la inteligencia artificial (IA) para consumir noticias, específicamente el uso de robots conversacionales (chatbots).

Un 7% de los encuestados a nivel global afirma usarlos cada semana para informarse, aunque la cifra general es relativamente baja, llega a un 15% entre los jóvenes menores de 25 años.

“La gran pregunta que queda es a qué se refieren con el uso de chatbot para informarse. No está muy claro si, por ejemplo le preguntan a ChatGPT cuáles son las noticias más importantes de hoy o si más bien lo están usando para darle seguimiento o entender el contexto de una noticia”, puntualiza la coautora del estudio.

Sigue leyendo

Anterior: Renault, Audi, Ford, Kia y más personas que tienen nombres de vehiculos en RD
Siguiente: Estados Unidos entró en la guerra con Irán

Noticias relacionadas

20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
Uber Black

Nuevo servicio VIP de Uber en República Dominicana

Ensegundos.do 20 agosto 2025
20250819_2302_Gmail Bug Invasion_simple_compose_01k32ppywmf4vs7mavrz9a6njt

El robo invisible: cómo estafadores engañan a Gmail con un código escondido

Juan J Calcano 19 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
20250821_0005_Protesta por TPS_simple_compose_01k35cq4wef7v9t4z3nwgrasy2

Corte de Apelaciones de EE.UU. abre la puerta a deportaciones masivas de hondureños, nicaragüenses y nepalíes

Juan J Calcano 21 agosto 2025
inmigra

Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros

AFP 20 agosto 2025
Biblia

Juez de EEUU frena ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas

AFP 20 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.