Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Corte Suprema de EEUU permite por ahora reanudar deportación de migrantes a terceros países

AFP 23 junio 2025
Inmigrantes

La Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo este lunes que permite la reanudación las deportaciones de migrantes en situación irregular a países de los que no son originarios, mientras el caso se sigue litigando en un tribunal de apelaciones.

En una sentencia sin firma, la máxima corte dio la razón al Departamento de Justicia que pedía levantar una suspensión judicial, aunque no explicó la decisión y las tres juezas liberales discreparon.

En abril el juez de distrito Brian Murphy ordenó la suspensión de las deportaciones a terceros países porque considera que los migrantes deben poder impugnar sus casos.

En mayo estimó que la expulsión de un grupo de migrantes, incluidos dos cubanos y un mexicano, a Sudán del Sur violaba este derecho a la impugnación.

Para ser deportados a un tercer país los migrantes tenían que haber sido avisados y contar con un plazo «mínimo de diez días» para apelar como dicta la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura, afirmó entonces Brian Murphy.

Si el Departamento de Seguridad Interior (DHS) considera que el miedo a ser torturados o maltratados es infundado debe concederles de todos modos al menos 15 días para que puedan solicitar una revisión, agregó.

Los migrantes estaban siendo trasladados a Sudán del Sur, un país empobrecido y devastado por la guerra, cuando se emitió la orden de Murphy y desde entonces han permanecido retenidos en una base militar estadounidense en Yibuti, un país africano que limita con Eritrea, Somalia y Etiopía.

El caso será examinado por un tribunal de apelaciones, pero la decisión de la Corte Suprema permite que las expulsiones sigan adelante por ahora.

La jueza de la máxima corte Sonia Sotomayor acusó al gobierno de «conducta flagrantemente ilegal» que «expone a miles de personas al riesgo de tortura o muerte».

Por el contrario, el Departamento de Seguridad Interior calificó la decisión de «victoria para la seguridad» de los estadounidense.

«Si estos jueces activistas se salieran con la suya, extranjeros tan singularmente bárbaros que sus propios países no los aceptan, incluyendo asesinos convictos, violadores de menores y narcotraficantes, andarían libres por las calles estadounidenses», afirmó el DHS en un mensaje en la red social X.

Sigue leyendo

Anterior: El Gobierno dominicano niega la entrega de permisos laborales a migrantes ilegales
Siguiente: Ángel Martínez pide perdón a Raymond Rodríguez, Colombia Alcántara y a Vargavila Riverón

Noticias relacionadas

Volodimir

Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin

AFP 13 agosto 2025
Jet Set

CONANI aclara no participa en campamento dirigido a niños que perdieron a sus padres en Jet Set

Ensegundos.do 12 agosto 2025
Adan y la biblia

MP presentará pruebas documentales contra Adán Cáceres y demás acusados

Ensegundos.do 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Crimen

Matan un haitiano y hieren dos mujeres en guagua de ruta 27

Amaury Mo 13 agosto 2025
Screenshot (3)

Alfonso Rodríguez y Gómez Díaz están cocinando algo

Amaury Mo 13 agosto 2025
42868360_423766551488214_5416179959003611136_n

Ayuntamiento de Jarabacoa bajo el ojo de la DGCP

Amaury Mo 13 agosto 2025
Punta Catalina

Autoridades trabajan para resolver déficit energético por falla en Punta Catalina II

Amaury Mo 13 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.