• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 16 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón reflexiona sobre la herencia taína en la artesanía dominicana

Por Ensegundos.do
28 junio 2025
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Santo Domingo. El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, celebró el conversatorio “La cultura taína en la artesanía dominicana actual”, un espacio de diálogo en el que se destacó la permanencia de técnicas, formas y materiales ancestrales en la creación artesanal actual.

La actividad contó con la participación de Dochy Santos, creadora e investigadora del arte cerámico; Michelle Urtecho, diseñadora industrial y de interiores; y José de Ferrari, consultor de desarrollo y mercadeo de la artesanía dominicana. La conversación fue moderada por Carmen Rita Cordero, directora del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón.

Banner Banco Popular

Durante el encuentro, se explicó que la artesanía dominicana refleja la riqueza cultural del país, influenciada por raíces taínas, africanas y europeas. Se resaltó cómo materiales tradicionales como el barro, la madera, las fibras naturales y las conchas, junto con las técnicas de producción ancestrales, continúan vigentes en las creaciones artesanales actuales.

La artesanía taína

La cultura taína se distinguió por una sensibilidad estética reflejada en una variedad de objetos elaborados con materiales con hueso, concha, barro, madera, piedra y algodón. Estas piezas, de belleza sencilla, incluyen vasijas, platos, figuras simbólicas y objetos rituales decorados con motivos geométricos y figurativos que reflejan la cosmovisión de este pueblo.

SollSystems

La cerámica taína, en particular, sobresale por la riqueza de formas y estilos decorativos. Su elaboración incluía técnicas como la construcción con rollos de arcilla, el pulido con piedras lisas y la cocción en fogatas cubiertas con tierra, que funcionaban como hornos rudimentarios.

Mira más..y mantente informado

Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley orgánica que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)

Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley orgánica que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)

15 julio 2025
Ministros de Defensa de RD y Colombia reafirman lazos estratégicos en materia de seguridad y cooperación

Ministros de Defensa de RD y Colombia reafirman lazos estratégicos en materia de seguridad y cooperación

15 julio 2025
Trump dice que cualquier información «creíble» de Epstein debería ser publicada

Trump dice que cualquier información «creíble» de Epstein debería ser publicada

15 julio 2025

En cuanto al arte textil, a partir de algodón y fibras naturales, los taínos confeccionaban hamacas, cestas, jabas y tejidos decorados. Algunos de estos tejidos eran usados para elaborar figuras ceremoniales, como los cemíes antropomorfos, que podían conservar restos simbólicos de figuras importantes de la comunidad.

Los expositores destacaron cómo estas prácticas han sido reinterpretadas a lo largo del tiempo, incorporándose a la moda, el diseño, la joyería, la utilería y la decoración, impulsando nuevas rutas creativas que fortalecen la identidad dominicana.

Un espacio de encuentro con el pasado

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón ofrece a sus visitantes la oportunidad de reconectarse con estas raíces artísticas. En su exposición permanente, “Nuestros primeros pobladores”, se exhiben piezas precolombinas originales, entre las que destacan vasijas, platos decorados, cestas y otros objetos que testimonian la creatividad de los pueblos taínos.

Además, su tienda acoge una cuidada selección de objetos artesanales, elaborados por artistas dominicanos que reinterpretan técnicas tradicionales a partir de materiales nobles como el barro, la madera, la fibra y el hueso.

El centro abre sus puertas al público de martes a domingo, de 9:30 a.m. a 6:30 p.m., y mantiene un programa permanente de actividades culturales, educativas y de reflexión en torno al legado precolombino de la isla.

Relacionado

Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley orgánica que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)
Noticias

Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley orgánica que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)

15 julio 2025
Ministros de Defensa de RD y Colombia reafirman lazos estratégicos en materia de seguridad y cooperación
Noticias

Ministros de Defensa de RD y Colombia reafirman lazos estratégicos en materia de seguridad y cooperación

15 julio 2025
Trump dice que cualquier información «creíble» de Epstein debería ser publicada
Noticias

Trump dice que cualquier información «creíble» de Epstein debería ser publicada

15 julio 2025
Anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
Noticias

Anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”

15 julio 2025
José María Cabral convoca a una cadena humana en el Jardín Botánico en defensa de las áreas verdes
Noticias

José María Cabral convoca a una cadena humana en el Jardín Botánico en defensa de las áreas verdes

15 julio 2025
Entra en vigor nuevo arancel chino del 125 % a los bienes de EE.UU.
Noticias

La economía china crece un 5,2% pese a la guerra comercial con EEUU

15 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.