Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Light/Dark Button
Estamos en Youtube

El Senado mexicano aprueba reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas

Amaury Mo 28 junio 2025
z4Ql4wFuyJsMhSXyMzjkXkzASiT8JxX2uTQOoO2il0Rtm5vUIzhi3DfprRvkBeD2J5gvqQufiK2oE3qIF-Pl5hYE9J2ODBpGLmlEH_Ij

El Senado de la República aprobó este viernes en lo general y en lo particular un paquete de reformas a las leyes en materia de desaparición forzada y población, con el objetivo de fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en México, mediante nuevas herramientas tecnológicas y coordinación institucional.

Con 68 votos a favor, 27 en contra y seis abstenciones, se avalaron las modificaciones del proyecto de ley que fue enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum en marzo pasado.

Las reformas establecen la creación de una Plataforma Única de Identidad conectada a bases de datos como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y registros administrativos.

También establece que la Clave Única de Registro de Población (CURP) será el elemento base de identificación; y ahora integra de forma obligatoria datos biométricos, huellas dactilares y fotografía, en formato físico y digital, lo que ha encendido alertas por posibles violaciones a la identidad y a la protección de datos personales.

Uno de los cambios más significativos es la obligación de todas las autoridades y particulares que posean datos identificativos o biométricos a permitir su consulta a las fiscalías, cuerpos de seguridad y el Centro Nacional de Inteligencia, exclusivamente para fines de búsqueda, sin vulnerar la protección de datos personales.

También se crea la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas, se fortalece la figura de la Ficha de Búsqueda con emisión física y digital; y se establece la obligación de realizar pruebas genéticas y dactiloscópicas antes de enviar restos humanos a fosas comunes.

Dichas pruebas deberán registrarse en el Banco Nacional de Datos Forenses en un plazo máximo de tres días, según las modificaciones aprobadas.

Durante la sesión, la senadora Olga Patricia Sosa Ruíz, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), negó que la reforma convierta al Estado en un ente de vigilancia y sostuvo que los datos biométricos sólo se utilizarán con protocolos claros y fines humanitarios.

Por su parte, Imelda Sanmiguel, del derechista Partido Acción Nacional (PAN), advirtió que no se puede combatir una tragedia humanitaria al sacrificar los derechos fundamentales.

Karla Toledo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), calificó la reforma como un pretexto para la “vigilancia biométrica” bajo el argumento de facilitar la identificación.

Alejandra Barrales, del opositor Movimiento Ciudadano (MC), señaló que si bien existen riesgos, muchas familias ven en esta reforma una esperanza para hallar a sus seres queridos desaparecidos.

El dictamen también ordena la creación de Fiscalías Especializadas con unidades para búsqueda inmediata, delitos cibernéticos y atención a víctimas.

Además, la reforma obliga a las instituciones públicas o privadas a permitir el uso de imágenes satelitales o de drones para auxiliar las labores de localización.

Luego de la aprobación por la mayoría de los senadores, la reforma pasará a la Cámara de Diputados para su análisis, debate y posterior votación. EFE

Sigue leyendo

Anterior: Adolescente mata de una puñalada a su hermano mayor
Siguiente: Ligamento cruzado: ¿Cómo prevenir la lesión que más amenaza a las futbolistas?

Noticias relacionadas

Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
Screenshot_20250811_065146_WhatsAppBusiness

Fallece Miguel Uribe Turbay, senador y exprecandidato presidencial colombiano

Amaury Mo 11 agosto 2025
Jimmy Chérizier

Barbecue amenaza con derrocar al Consejo Presidencial de Transición de Haití

Amaury Mo 8 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250815_2208_Boxing Icons Showdown_simple_compose_01k2ra1xfpexpa802qjh46yte1

Google Translate viene con un “flow” nuevo pa’ aprender idiomas

Juan J Calcano 15 agosto 2025
FB_IMG_1755296474353

Wenceslao Moguel: el hombre que sobrevivió a un fusilamiento de 9 disparos

Amaury Mo 15 agosto 2025
Trump Putin

En vivo: Comenzó la cumbre entre Trump, Putin y sus asesores

AFP 15 agosto 2025
Manuel Alejandro

Tres meses de prisión preventiva para hombre que sustrajo anillos del Instituto Duartiano

José Peguero 15 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.